x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Buena noticia! Medellín será sede del Foro Mundial de Datos de Naciones Unidas

Colombia es el primer país de América Latina en ser sede de este importante foro mundial.

  • El Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín del 12 al 14 de noviembre. Foto Getty.
    El Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor de Medellín del 12 al 14 de noviembre. Foto Getty.
12 de febrero de 2024
bookmark

La quinta edición del Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas tendrá lugar por primera vez en Medellín del 12 al 14 de noviembre de este año. Este evento, que es mundialmente reconocido como un espacio crucial para el intercambio de experiencias en el ámbito de los datos y la estadística, reunirá en la ciudad algo más de 2000 mil personas de diferentes países.

El propósito principal del evento es “impulsar la innovación, fomentar acciones estratégicas, movilizar apoyo político y financiera y construir un camino hacia datos más sólidos para el desarrollo sostenible”, señaló en Dane en un comunicado.

Este foro se realizó por primera vez en 2017, en Ciudad del Cabo, en Sudáfrica. La segunda edición, en 2020, fue virtual, debido a la pandemia por COVID-19. La tercera, en 2021, tuvo un formato mixto virtual-presencial y tuvo sede en Berna, Suiza, la cuarta edición se realizó en Hangzhou, China en 2023 y fue crucial, pues concluyó con la elaboración de la Declaración de Hangzhou, que aboga por el desarrollo de sistemas de datos más inclusivos y sensibles a los problemas globales, como la recuperación económica mundial y la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La quinta edición que se celebrará será en Medellín y es, además, la primera vez que un país de América Latina sea sede del evento.

Además, según el Dane, en estas cuatro ediciones, “el Foro ha dejado una huella significativa en la comunidad estadística global. Los documentos resultantes (...), como el Plan de Acción Global de Ciudad el Cabo, han marcado importantes hitos, estableciendo líneas prioritarias y mecanismos de financiación para fortalecer el papel de los datos en favor de desarrollo sostenible”.

Se espera la participación de por lo menos de 2000 personas de diversos países y sectores, que incluye personas de oficinas nacionales de estadística, el sector privado, la academia, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales. El Foro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Plaza Mayor entre el 12 y el 14 de noviembre.

Las áreas temáticas que se abordarán en el Foro son: Innovación y asociaciones para datos mejores y más inclusivos, maximizar el uso y el valor de los datos para tomar mejores decisiones, crear confianza y ética en los datos y nuevas tendencias y asociaciones para desarrollar el ecosistema de datos. El Foro concluirá con la generación de un documento de alcance global donde se consignarán los compromisos específicos de cada sector.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD