El brócoli es un vegetal crucífero que parece un árbol pequeño. Es la verdura con mayor aporte nutricional por unidad de peso comestible. Hasta el tallo contiene carbohidratos, proteínas, fibra, pocas grasas, vitaminas B1, B2, C, K, A, calcio y hierro.
Esto lo hace ser un vegetal apetecido, ya que si es rico en nutrientes, trae múltiples beneficios. Por ejemplo, tiene un mayor potencial de reducir el riesgo del desarrollo de trastornos metabólicos como el cáncer o la diabetes, según la nutricionista Valentina Jalil (@nutricionistavalentinajalil) de la clínica Orlant.
Pero esta vez, hablaremos de otra ventaja de consumir brócoli. Este vegetal se considera un alimento hipoglucémico.
“Los alimentos hipoglucémicos tienen la propiedad de controlar o reducir los niveles de glucosa y/o la respuesta en sangre. Generalmente, tienen alto contenido de fibra, lo que hace que disminuyan los picos de azúcar”, explicó Sofía Molina, nutricionista dietista.
Y es que el brócoli tiene un índice glicémico de 10. Este es un número bajo, dice la nutricionista Valentina Jalil.
“El índice glicémico significa qué tanto un alimento eleva el azúcar en la sangre. Un índice bajo glicémico va de 1 a 55, el medio de 56 a 69 y el alto de 70 o más”, explicó Jalil.
Lea más: ¿Qué es la ortorexia? El trastorno en el que comer saludable se convierte en obsesión
Que el brócoli tenga un índice glicémico de 10 lo hace ideal para personas diabéticas, al igual que otras verduras como la lechuga, que tiene un índice glicémico de 15.
“Son varios los alimentos que ayudan a disminuir la glicemia en la sangre. No son valores significativos, pero sí se recomienda un consumo regular de este tipo de vegetales, más que todo en personas prediabéticas, diabéticas o que busquen controlar su peso. Por ejemplo, la cebolla al igual que la lechuga y el brócoli, también es un hipoglicemiante”, expresó la especialista Molina.
Aunque el brócoli y otros vegetales crucíferos como la coliflor, la col, el nabo, los distintos tipos de rábano y el ajo puerro favorecen la salud, la nutricionista Valentina Jalil advierte que no suelen durar mucho tiempo en el organismo, por lo que esto podría afectar la cantidad de beneficios que pueden aportarle al cuerpo.
”El 70 % de algunos compuestos de azufre que aporta el brócoli al cuerpo se eliminan rápidamente por la orina. Tiene poco tiempo para ejercer un efecto beneficioso”, explicó la especialista.
No sirven para el control total del azúcar
Que este tipo de alimentos hipoglucémicos ayuden a regular los niveles de azúcar en la sangre, no significa que sean la solución para tratar la diabetes u otras enfermedades relacionadas a altos niveles de azúcar en la sangre.
“El solo consumo de estos alimentos no disminuirá los niveles de azúcar en la sangre ni son la cura a la diabetes. Pueden ser una ayuda, pero no el foco del tratamiento”, finalizó Molina.
Además, en personas que no tienen diabetes, la mayoría de frutas y verduras pueden favorecer a regular los niveles de azúcar en la sangre, dijo Valentina Jalil.
“En general las frutas y las verduras traen múltiples beneficios a la salud en general al aportarle al cuerpo agua y fibra. El índice glicémico sí varía, pero para personas sanas que no tienen diabetes, estas podrían favorecer en la salud”, detalló la especialista.
Le puede interesar: ¿Los conocía? Cinco beneficios de las fresas en la salud
Por ejemplo, el índice glicémico de la piña es de 66, lo que lo hace un índice medio y el del pan integral (trigo) es de 80, por lo que es alto.
Por último, no olvide visitar a su médico o nutricionista para que ajuste el consumo de ciertos alimentos a sus necesidades específicas.