Cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo; la iniciativa surgió en el año 1976, pero se instauró en 1992 gracias a la organización Left-Handers Club de Londres, Inglaterra.
Con el fin de reconocer y celebrar la singularidad de las personas cuya extremidad dominante es la izquierda, se abrió un espacio en el calendario dedicado a estas personas.
Lea también: Banksy reaparece en Londres con cabras, lobos y elefantes
Este espacio es el 13 de agosto, el cual no fue una fecha asignada de forma aleatoria, sino que tiene un propósito desde su creador, el estadounidense Dean Campbell.
Este ciudadano norteamericano eligió el día 13 para celebrar el día de los zurdos debido a que este número generalmente es asociado con la mala suerte.
Dentro del objetivo de Campbell estaba quitar este prejuicio, pues durante la historia varias generaciones de zurdos fueron obligados a usar su manos derecha para adaptarse a la mayoría, inclusive en algunas culturas o religiones aún esto es considerado una especie de malformación o maldición.
Le puede interesar: ¿Quiere salvar al planeta y cuidar su salud? Esta es la dieta para lograrlo, según la ciencia
Sin embargo, esta fecha no se hizo oficial hasta el año 1992, cuando The Left-Handers Club (El Club de los Zurdos), realizó un evento en donde personas con esta condición dieron a conocer las dificultades que vivían día a día. La celebración fue tomando un carácter internacional y en la actualidad se celebra en casi todos los países del mundo.
Para esta organización, ser zurdo genera una serie de frustraciones cotidiana ya que deben combatir con objetos que son diseñados para diestro. Por tal motivo, este club trabaja en investigaciones para el desarrollo de productos para zurdos e inclusive asesora a empresas sobre este tema.
Tal ha sido sus avances que en esta ciudad, así como en un capítulo de la serie norteamericana Los Simpson, existe una tienda que vende artículos para zurdos, esta se llama Naything Left-Handed.
De acuerdo a varios estudios poblacionales, una de cada diez personas en el mundo es zurda, representando esto entre un 10 al 13 por ciento de la población mundial.
Este grupo poblacional no solo cuenta con desventajas como el uso de tijeras, cuadernos o abrelatas, también cuenta con ventajas, como en el caso de los deportes, donde expertos aseguran que en el caso del fútbol, el tenis o el boxeo puede ocasionar que las personas tenga movimientos más impredecibles.