En la mañana de este viernes, 7 de junio, un hecho desafortunado ocurrió en el barrio El Poblado, en Medellín, en donde cerca de las 8 de la mañana, un ascensor se descolgó al pasar de un piso 21 al piso 20 en el interior de un edificio, dejando una víctima mortal.
Ante esta emergencia presentada en la ciudad de Medellín, desde EL COLOMBIANO hemos investigado sobre algunas acciones que puede tener presente en caso de que este tipo de calamidades sucedan.
Vea también: Capturan a 15 personas señaladas de extorsionar a comerciantes y guías turísticos de la comuna 13 y El Poblado
Debido a los avances en el diseño de la seguridad de los ascensores, la probabilidad de que esto suceda es reducida, pues se estima que sea de aproximadamente 0,00000015% por viaje.
Sobre las caídas y el descuelgue de un ascensor hay muchos mitos, uno de ellos es saltar justo cuando este toque el suelo, sin embargo, esto no es posible de predecir, además de que la velocidad de caída del cuerpo sería similar a la de la máquina, provocando en vez de reducir los riesgos, aumentar la probabilidad de un golpe con el techo de la cabina.
Le puede interesar: A Medellín lo han azotado vientos de 101 kilómetros por hora: preocupan eventos cada vez más extremos
Dentro de las opciones que se deben descartar en este tipo de emergencias está apoyarse en una de las paredes de la cabina, arrodillarse o ponerse en cuclillas.
Miguel Assal, un rescatista español que a través de sus redes sociales realiza contenido para orientar a las personas en caso de sufrir este tipo de siniestros, ha dado una recomendación en caso de estar dentro de un ascensor que se descuelga.
Este rescatista, que cuenta con más de 2 millones de seguidores en TikTok, dice que lo mejor en casos de que se descuelgue un ascensor es tumbarse boca arriba en el centro de la cabina protegiendo la cabeza.
Aunque advierte que esto no impide posibles heridas, pero tomar esta posición hará que disminuyan las fuerzas de impacto sobre el cuerpo, ya que estas se reparten.
Por el contrario, esperar la caída de pie puede ser peor, ya que esta produce una carga 10 veces mayor a la del cuerpo, minimizando las posibilidades de sobrevivir.