En las profundidades del mar Negro, cerca a las costas de Bulgaria, se realizó el hallazgo de la que podría ser la embarcación intacta más antigua de la historia. Se trata de un barco griego, posiblemente mercante, que naufragó hace más de 2.400 años.
Los expertos del llamado Proyecto Arqueológico Marítimo del Mar Negro (MAP, en inglés) localizaron la nave durante una observación de una zona de 2.000 kilómetros cuadrados en ese mar.
Una pieza muy pequeña fue tomada como muestra y sometida a una prueba de carbono que practicaron científicos de la Universidad de Southampton en Inglaterra. Los resultados establecieron que el barco data, muy probablemente, de unos 400 años antes de Cristo.
El grupo que dirige el proyecto informó que su equipo de arqueólogos estuvo tres años explorando las profundidades del mar con unas cámaras para aguas profundas y a control remoto, capaces de tomar imágenes de alta definición desde una distancia de dos kilómetros bajo el mar.
El timón y los bancos de remo permanecen intactos, según los expertos, cuyos trabajos de exploración han permitido hallar más de 60 en los últimos años, entre ellas embarcaciones romanas.
“Es como de otro mundo”, dijo Helen Farr, parte del equipo de expedición, a la cadena británica BBC.
“Cuando el ROV (vehículo operado a control remoto) baja a través de una columna de agua y puedes ver aparecer este barco en la profundidad, tan perfectamente conservado, sientes como si te transportaras en el tiempo”, relató Farr al describir el momento en que este mercante griego fue hallado.
“Está preservado, está seguro. No se está deteriorando y es poco probable que atraiga a cazadores”, agregó.
Este mercante, de 23 metros, es uno de varios buscados en el Mediterráneo y en las costas del mar Negro. Se estima que la embarcación es del año 480 a.C. y todavía se desconoce cuál era su carga, según los arqueólogos, que admitieron necesitar más financiación para volver al lugar para proseguir la investigación.