x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ocho datos curiosos sobre la difunta reina Isabel II

La monarca fue una de las más mediáticas de la historia. Amaba a los perros, apareció en algunos dibujos animados y fue nombrada en varias canciones de rock.

  • La reina Isabel II utilizó el poder del silencio para afianzar una monarquía que venía tambaleado. Algunos medios internacionales llegaron a reseñar que se tomaba cuatro cocteles al día. FOTO GETTY.
    La reina Isabel II utilizó el poder del silencio para afianzar una monarquía que venía tambaleado. Algunos medios internacionales llegaron a reseñar que se tomaba cuatro cocteles al día. FOTO GETTY.
  • La reina Isabel II crió a decenas de corgis. FOTO GETTY.
    La reina Isabel II crió a decenas de corgis. FOTO GETTY.
  • Su amor por los caballos inició a los cuatro años de edad. FOTO AFP.
    Su amor por los caballos inició a los cuatro años de edad. FOTO AFP.
  • Portada del álbum “God Save The Queen”, de Sex Pistols.
    Portada del álbum “God Save The Queen”, de Sex Pistols.
08 de septiembre de 2022
bookmark

1. El reinado más largo de Reino Unido

Isabel Alejandra María empezó a ser la reina Isabel II el 2 de junio de 1953, cuando fue coronada tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI. Recibió la noticia mientras estaba de viaje en Sudáfrica. Desde allí se comprometió, a través de un discurso radiofónico, a dedicar toda su vida a Reino Unido.

Así lo hizo. Estuvo en el trono —desde el que asumió funciones políticas y protocolarias— un total de 70 años y 214 días, hasta el momento de su muerte. Esto la convirtió en la monarca con el reinado más longevo en la historia del Reino Unido, aunque no de la historia mundial.

El primer lugar lo ocupa hasta ahora Luis XIV de Francia (llamado el Rey Sol), quien murió en 1715, tras 72 años y 110 días como rey.

Isabel II ocupa entonces el segundo lugar y el Rey Bhumibol (el Grandioso de Tailandia), el tercero. Este reinó hasta octubre de 2016, luego de 70 años y 126 días de mandato.

Lea también: Series sobre monarquías más allá de The Crown, ¿por qué gustan tanto?

2. Sus perros favoritos eran los corgis

Los pequeños perros color arena con orejas puntiagudas tuvieron una presencia permanente en la corte de Isabel II, a la que seguían por cada habitación del Palacio de Buckingham, además de aparecer en fotos y retratos oficiales.

La reina dejó de criar corgis al cumplir 90 años para no dejarlos huérfanos tras su muerte. El fallecimiento en 2018 de Willow, el último de los corgis que había domesticado ella misma, acabó con la dinastía.

La reina Isabel II crió a decenas de corgis. FOTO GETTY.
La reina Isabel II crió a decenas de corgis. FOTO GETTY.

Un lacayo preparaba la cena de los perros, que consistía en un filete y una pechuga de pollo, que se servía todos los días a las cinco de la tarde en punto. La propia reina regaba el festín con salsa.

Isabel II crió a decenas de corgis en vida y algunos de ellos fueron una fuente de dolor. Uno de sus favoritos, Pharos, tuvo que ser sacrificado tras ser violentamente atacado por Florence, el bull terrier inglés de su hija, la princesa Ana, en 2003.

3. Eterna enamorada de los caballos

Un poni de raza Shetland, regalo de su abuelo, el rey Jorge V, despertó el amor de la reina Isabel II por los caballos (cuando solo tenía cuatro años), una pasión que la acompañó durante el resto de su vida.

Su amor por los caballos inició a los cuatro años de edad. FOTO AFP.
Su amor por los caballos inició a los cuatro años de edad. FOTO AFP.

La soberana fue durante décadas la figura central del certamen ecuestre de Royal Ascot y conquistó algunas de las carreras más prestigiosas con purasangres criados en sus fincas.

Jinete experta, llegó a negociar asuntos de Estado con el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan en un célebre paseo a caballo en 1982, cuando abordaron el respaldo de Washington a la guerra de las Malvinas.

4. Posó para 139 retratos oficiales y 1 holograma

Isabel II posó para más de 175 retratos durante su reinado. Artistas como Cecil Beaton, Lucien Freud y Annie Leibovitz la han retratado con sus mejores galas, en el trabajo o con su familia.

Le recomendamos: La reina Isabel II murió dejando a un Reino Unido ad portas de una crisis

Pero los más famosos son, sin duda, los realizados por el rey del “pop art”, el estadounidense Andy Warhol, en 1985, como parte de una serie sobre las reinas del momento. El artista utilizó una fotografía oficial que personalizó, como también hizo con Marilyn Monroe.

Así mismo, a mediados de este año, durante el desfile del jubileo, la reina volvió a lucir como si tuviera 25 años gracias a un holograma. Se la vio saludando dentro de un carruaje dorado, similar al que circuló el día en que inició su reinado.

5. Tuvo presencia en el rock y el punk

La portada del single de Sex Pistols de 1977, “God Save The Queen”, con el rostro de la joven reina, cuyos ojos y boca estaban ocultos por los nombres del grupo y su exitosa canción, es una de las imágenes más conocidas del movimiento punk.

Portada del álbum “God Save The Queen”, de Sex Pistols.
Portada del álbum “God Save The Queen”, de Sex Pistols.

Su autor, el artista británico Jamie Reid, también creó una versión en que la cara de la monarca tenía un imperdible en el labio y esvásticas en lugar de pupilas.

Se han escrito muchas otras canciones sobre la reina, como “Elizabeth My Dear” (1989), del grupo de rock alternativo The Stone Roses. En esta canción, afirman que “no descansarán hasta que ella pierda su trono”.

Lea también: Se inicia el “Operativo Puente de Londres”, el protocolo tras la muerte de la reina

En 2005, el grupo británico de música electrónica Basement Jaxx presentó a una monarca salvaje que salía de noche por Londres, visitaba un club de striptease e incluso llegaba a las manos en el vídeo “You Do Not Know Me”.

6. Sus apariciones en televisión

Inconfundible con su sofisticado acento inglés y sus trajes de vivos colores, la reina ha sido personaje de dibujos animados, además de aparecer en programas de televisión y películas.

Apareció varias veces en la serie estadounidense “Los Simpson”, sobre todo en un episodio en el que el protagonista, Homero, estrella su carruaje contra el Palacio de Buckingham.

En los dibujos animados infantiles “Peppa Pig”, la monarca salta en los charcos de barro. También aparece en las películas “Los Minions” (2015), “Austin Powers en Goldmember” (2002) o “Agárralo como puedas” (The Naked Gun, 1989), donde la interpretó Jeanette Charles, su más famosa doble británica.

7. Un reinado sostenido sobre el silencio

Como soberana británica, Isabel II construyó un reinado marcado por su negativa a opinar, mucho menos de política, un silencio que le permitió consolidar una monarquía que no ha estado exenta de desafíos ni de críticas.

Le puede interesar: “Su pérdida se sentirá profundamente en todo el país”: el rey Carlos III despide a su madre, Isabel II

La reina siempre disfrutó de una gran popularidad, dentro y fuera de las fronteras británicas, y su imagen fue sinónimo de estoicismo y compromiso con el servicio público. Los 70 años del reinado de Isabel II están asociados con su estilo de reinar: una mezcla de tradición y discreción.

Profesional como pocas y con la idea bien clara de que el que reina no gobierna, Isabel II utilizó el poder del silencio para afianzar una monarquía que se había tambaleado en 1936 cuando su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó y, también, cuando la princesa Diana, exesposa del príncipe de Gales, murió en agosto de 1997.

8. Vivió tanto que atendió a 15 Primeros Ministros del Reino Unido

Liz Truss, quien asumió el cargo como primera ministra de Reino Unido el pasado martes, fue la última jefa de gobierno nombrada por la reina Isabel II.

La monarca recibía tradicionalmente a los nuevos jefes de gobierno en su residencia de Londres, a menos de 10 minutos en coche de la sede del gobierno. Sin embargo, debido a sus dificultades para viajar, un portavoz del Palacio de Buckingham anunció el miércoles que, por primera vez, las audiencias tendrán lugar en Balmoral, castillo situado 830 km al norte de Londres.

Winston Churchill, el primer Primer Ministro que recibió Isabel II, nació en 1874 y Liz Truss, la última que atendió, nació un siglo después.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD