x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La ciencia del sueño: ¿cuál es la mejor postura para dormir?, esto dicen los expertos

En la diversidad de posiciones para dormir, hay una favorita para los especialistas, ya que favorece la circulación y elimina la presión sobre los órganos internos. Le contamos.

  • Dormir de costado es la mejor posición para dormir, según expertos. FOTO: SSTOCK
    Dormir de costado es la mejor posición para dormir, según expertos. FOTO: SSTOCK
16 de agosto de 2023
bookmark

Dormir hacia el costado izquierdo, el derecho, de espaldas, boca abajo... son varias las posturas que usamos para dormir. Aunque parezca insignificante, esta posición tiene un impacto en la salud de las personas y la calidad del sueño.

Es por eso que la doctora Lois Krahn y el doctor Virend Somers, expertos en sueño de Mayo Clinic, explicaron la mejor y la peor posición al momento de dormir.

Para ellos, dormir de costado evita el colapso de las vías respiratorias y disminuye los ronquidos. Además, dormir hacia el lado izquierdo es más beneficioso que dormir hacia el lado derecho, porque favorece la circulación sanguínea hacia el corazón y el cerebro.

“Una buena manera de dormir es hacerlo de costado y, si resulta cómodo, quizás con la cabeza ligeramente elevada”, aseguró la doctora Krahn, médica del sueño en Mayo Clinic de Phoenix y Scottsdale en Arizona. Esta postura es recomendable durante el embarazo, especialmente en el último trimestre.

“Es mejor dormir de costado porque eso elimina la presión sobre los órganos internos y promueve un flujo sanguíneo sano”, añadió Somers, cardiólogo de Mayo Clinic en Rochester (Minnesota) y director de las instalaciones para el estudio del sueño del Centro para Ciencias Clínicas y Trasnacionales de la misma institución.

“Cuando una mujer está en el tercer trimestre del embarazo y duerme boca arriba, el útero comprime la vena cava inferior. Se comprime el sistema arterial”, finalizó.

Para saber más: Mantener limpias y frescas las almohadas, ¿cómo lavarlas para evitar manchas y malos olores?

La National Sleep Foundation (Fundación del Sueño) de Estados Unidos también considera que dormir de costado es lo mejor para quienes sufren de dolor de cuello y espalda, especialmente si se pone una almohada pequeña entre las rodillas.

“Cuando no se pone una almohada entre las rodillas, dormir de costado puede provocar tensión sobre la cadera y ocasionar algunos problemas”, concluyó Somers.

Peor posición para dormir

Por el contrario, para los expertos la peor posición al momento de dormir es boca arriba, especialmente cuando hay apnea del sueño, un trastorno del sueño que afecta al 20 % de la población en general, según la National Library of Medicine.

“Conozco a muchas personas que dicen que es cómodo porque no recargan el peso del cuerpo sobre las articulaciones, pero al dormir boca arriba, la lengua y la mandíbula caen y obstruyen las vías respiratorias. Muchas personas roncan más cuando duermen boca arriba”, comentó Krahn.

Por su parte, dormir boca abajo ayuda a mantener abiertas las vías respiratorias, pero puede causar tensión en la columna vertebral y el cuello.

“En general, hay bastante evidencia respecto a que dormir de costado es probablemente lo mejor”, finalizó Somers.

Le puede interesar: Día Mundial del Sueño: ¿qué hacer para contrarrestar las implicaciones que tiene para la salud no dormir bien?

Posición boca abajo

La posición boca abajo puede ejercer presión sobre el cuello y la columna vertebral, lo que puede llevar a problemas de espalda y cuello a largo plazo. Además, puede dificultar la respiración y causar tensión en los músculos faciales.

En definitiva, la mejor posición para dormir es de costado, hacia el lado izquierdo. Recuerde que en ese lado se encuentran algunos de los órganos más importantes como el corazón, esto impide la obstrucción de la arteria aorta, que es la que lleva sangre del corazón hacia el resto del sistema circulatorio. Es decir, la sangre retorna de manera sencilla de todo el cuerpo, al corazón.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD