x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuál es la mejor bebida para rehidratarse? La leche es una opción, según estudio

Un equipo científico concluyó que la mejor bebida para rehidratar no es el agua sino otras que contengan carbohidratos, grasa y proteína como la leche. Sin embargo, los especialistas piden revisar esta información y saber en qué casos se puede y en cuáles la mejor opción sigue siendo el agua.

  • La leche descremada y luego la entera son bebidas que pueden usarse para una buena rehidratación. FOTO: GETTY
    La leche descremada y luego la entera son bebidas que pueden usarse para una buena rehidratación. FOTO: GETTY
16 de mayo de 2023
bookmark

El agua ha sido la bebida predilecta a la hora de hablar de hidratación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día porque esta es esencial en cualquier etapa de la vida para la regulación de la temperatura corporal, mantener la piel hidratada y elástica, lubricar las articulaciones y órganos y, también para mantener una buena hidratación.

La hidratación es la reposición de los fluidos corporales que se pierden a través del sudor, la exhalación, la eliminación de desechos como la orina y la defecación.

Algunos científicos han querido comprobar si otras bebidas podrían tener propiedades más adecuadas para la hidratación y, es por eso que, un equipo de la Universidad St. Andrews de Escocia llegó a la conclusión de que bebidas como la leche pueden hidratar más que el agua. El artículo se publicó en The American Journal of Clinical Nutrition bajo el título de Ensayo aleatorizado para evaluar el potencial de diferentes bebidas para afectar el estado de hidratación.

Esta conclusión ha puesto sobre la mesa la importancia del agua para hidratarse y, la posibilidad de hacerlo mejor con otro tipo de bebidas con un poco de azúcar, grasa o proteína como la leche.

El estudio investigó 13 bebidas distintas de consumo común (agua sin gas, con gas, coca-cola, cola-cola light, bebida deportiva Powerade, jugo de naranja, cerveza, café negro caliente, té negro caliente, té negro frío, leche entera y leche desnatada) y estudió el tiempo de retención de líquidos que tenían las personas en cada bebida.

”Lo que investigó este equipo fue el comportamiento de distintas bebidas en la producción de orina y el equilibrio de líquidos para establecer un índice de hidratación de bebida (BHI), que definieron como la cantidad de agua que se retiene después de dos horas de digestión. Ellos buscaron identificar estas bebidas que promuevan la retención de líquidos a largo plazo y mantener el equilibrio de líquidos durante períodos prolongados. Es decir, en condiciones de hidratación normales, están buscando un beneficio para saber cuáles pueden tener un período más largo de hidratación”, aseguró Valentina Jalil Ramírez, nutricionista dietista de la Universidad CES.

La importancia del agua

Con esta investigación los científicos no estaban buscando una bebida que hidratara más que el agua para reemplazarla como se ha notificado en algunos medios. De hecho, los nutricionistas dietistas como Jalil Ramírez explicaron que el agua sigue siendo esencial para mantener una buena hidratación.

“El agua tiene la capacidad de apoyar la restauración de líquidos que se pierden a través del metabolismo, la respiración, la sudoración y la eliminación de desechos y el estado de hidratación dependerá de la ingesta de agua —de hecho gran parte de la leche es también agua— y es el principal componente del organismo, pues representa el 60 % del peso corporal total en los adultos y solo podemos adquirirla por el consumo de líquidos y verduras”, expresó la nutricionista dietista.

El agua es un líquido que contiene sodio, potasio, calcio, magnesio, cloro, azufre, fósforo y cumple con las funciones de hidratación. De todos estos el más importante es el sodio, porque estimula la absorción de agua en el intestino delgado y ayudará en el mantenimiento del volumen de los líquidos extracelulares (líquido corporal que está por fuera de las células).

Y esta continúa siendo la bebida hidratante recomendada para personas sanas que hacen actividad física moderada, pues es poco probable que se agoten las reservas de minerales en el cuerpo.

El caso contrario es para los deportistas, quienes sí tienen unas pérdidas significativas de electrolitos (minerales presentes en la sangre que tienen carga eléctrica) y requieren de calorías para un rendimiento continuo. La bebida hidratante adecuada depende de qué individuo se está hablando.

“Es importante que quede claro que en el estudio también hay una diferenciación entre bebidas de hidratación y de rehidratación. Una bebida hidratante es cualquiera que tenga agua, mientras que la rehidratante debe tener electrolitos para personas con un alto rendimiento físico como los deportistas. Otros estudios han documentado incluso que la cerveza funciona para rehidratar. Existen bebidas de industrialización probadas como el gatorade, pedialyte que se pueden alternar con leche”, explicó Luis Miguel Becerra, nutricionista clínico pediátrico de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.

La opción de hidratarse (o rehidratarse) con leche solo es una opción para personas saludables o deportistas. Es decir, no puede usarse como un método para hidratarse por una diarrea, ya que esto podría ser “contraproducente”, como aseguró Luis Miguel Becerra. Además, a no todas las personas les cae bien la leche y la opción más viable de hidratación seguirá siendo el agua.

Los hallazgos del estudio

Con la investigación los científicos encontraron que la leche descremada y la leche entera fueron las principales bebidas que, después de dos horas, tenían un alto índice de hidratación en el cuerpo. Con este descubrimiento se sabe cuáles bebidas retienen mejor el líquido a largo plazo y mantienen un equilibrio de líquidos en el cuerpo por tiempos prolongados.

“La gente siempre ha creído que la mejor bebida para hidratar es el agua y realmente sí es un vehículo de cantidades importantes y significativas de minerales pero no tiene proteína, grasa ni carbohidratos. En actividades que duran menos de una hora no hay problema en tomar agua, porque satisface las demandas de las pérdidas que se tienen en el sudor”, explicó el nutricionista Andrés Zapata.

La leche demostró que por tener sodio y potasio favorece la rehidratación. “El hecho de incluir una bebida que tuviera minerales garantizaba reponer las pérdidas de esos electrolitos y macronutrientes. La leche tiene lactosa (carbohidrato), proteína, grasa y estarán durante mayor tiempo en el cuerpo”, dijo Andrés.

Lo que hacen estas bebidas en el cuerpo es que disminuyen la velocidad del vaciamiento gástrico —el cuerpo trabaja a nivel gastrointestinal para aprovechar los nutrientes de la leche— y la persona no se deshidrata tan rápido como podría hacerlo con el agua.

”Este descubrimiento tiene beneficios para condiciones clínicas específicas en las que no se puede estar consumiendo constantemente líquidos y también por algunos estilos de vida y trabajo, en los que no tienen un libre acceso para orinar”, indicó Valentina Jalil Ramírez.

En la investigación se comprobó también que el jugo de naranja y algunas bebidas deportivas están por encima del agua en términos de rehidratación, pero “realmente el agua seguirá siendo el principal determinante del balance de líquidos y funciones importantes en el sistema inmune. Las otras bebidas no reemplazarán esto”, finalizó Valentina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD