Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Muerte en el Festival Doom: esto dijeron los organizadores del evento

La muerte de Juan Esteban León fue una emergencia médica que ocurrió durante el Festival Doom de electrónica el 19 de abril en el centro de eventos Pradera Box de Bogotá.

  • El evento se desarrolló en la noche del 19 de abril y causó emociones contrastadas entre sus invitados. FOTO: Redes sociales
    El evento se desarrolló en la noche del 19 de abril y causó emociones contrastadas entre sus invitados. FOTO: Redes sociales
  • Comunicado público del Festival Doom sobre la muerte de Juan Esteban León. FOTO: Redes sociales
    Comunicado público del Festival Doom sobre la muerte de Juan Esteban León. FOTO: Redes sociales
hace 5 horas
bookmark

Los organizadores del Festival Doom de electrónica que se realizó el 19 de abril en Bogotá se pronunciaron sobre la muerte de Juan Esteban León, un joven de 22 años que falleció dentro de las instalaciones del centro de eventos Pradera Box, luego de presentar una falla cardiorrespiratoria mientras se desarrollaba el evento, como lo reportó la Secretaría de Salud ese día.

Lea más: ¿Por qué murió una persona en el festival Doom de música electrónica en Bogotá?

“Presentó una falla cardiorrespiratoria. Fue atendido de manera inmediata por el equipo médico y el emergenciólogo contratado por el Festival, el cual reportó que pese a los esfuerzos realizados durante 40 minutos de maniobras de reanimación, no fue posible revertir la condición, y se confirmó su fallecimiento a las 3:39 a.m”.

Para saber más: Polémica por la muerte de fotógrafos mexicanos en festival musical mientras cubrían el evento, ¿qué pasó?

Según La W Radio el encargado de la organización del evento era un hombre identificado como Fredy Quiroga, quien no entregó detalles sobre lo ocurrido luego del fallecimiento del joven. “No quiso comentar la situación que le estábamos reportando, dijo que no conocía la situación y no nos dio respuesta”.

Sin embargo, tres días después del suceso, los organizadores se pronunciaron a través de sus redes sociales oficiales.

Respuesta organizadores Festival Doom sobre la muerte de Juan Esteban León

La empresa a través de una historia de Instagram compartió un mensaje relacionada a la muerte del joven.

“Estamos colaborando plenamente con las autoridades, que en este momento se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para esclarecer lo sucedido”, expresaron. También aseguraron que aquella noche el evento “se desarrolló y culminó con total normalidad, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y protocolos exigidos”.

Por último, enviaron un mensaje a la familia y amigos del joven fallecido. “Nuestras más sinceras condolencias a su familia, amistades y seres queridos. Pedimos el máximo respeto por su dolor y por la intimidad de quienes hoy enfrentan esta pérdida”.

Comunicado público del Festival Doom sobre la muerte de Juan Esteban León. FOTO: Redes sociales
Comunicado público del Festival Doom sobre la muerte de Juan Esteban León. FOTO: Redes sociales

La causa específica de la muerte del joven no fue compartida públicamente. En redes sociales se rumoreó que el consumo de sustancias psicoactivas —drogas que son habituales en este tipo de eventos de electrónica— pudo haberle provocado el infarto, ya que no es frecuente que un joven tenga un episodio cardiorrespiratorio.

También, al parecer la emergencia fue atendida por el cuerpo médico del evento, ya que la Secretaría de Salud de Bogotá aclaró que cuando reportaron lo ocurrido el joven ya había muerto.

Le puede interesar: CORE by Tomorrowland: cómo se organiza un gran festival en Medellín

“Lo reportaron como fallecimiento, solicitando la intervención de Medicina Legal, por lo que no se requirió el envío de ambulancia. Además, se solicitó el acompañamiento de la Fiscalía para los trámites correspondientes”, fue la información detallada sobre el mediodía del domingo 20 de abril.

En redes sociales internautas han compartido algunas de sus experiencias aquella noche. Una usuaria escribió que durante la noche se encontró con menores de edad que habían consumido sustancias psicoactivas y que le pedían agua porque sus cuerpos “ya no aguantaban más”.

Otro usuario detalló que no había mínimo vital de agua y “una salida de casi 40 minutos en donde te estaban manoseando e intentando robarte por todo lado. No había un lugar seguro al cual acudir cuando te sentías incómodo o acosado”, escribió el joven.

Otros asistentes al evento añadieron al debate la responsabilidad y autocuidado de cada persona que va a este tipo de eventos, especialmente de electrónica, refiriéndose al abuso de consumo de sustancias psicoactivas en espacios donde la exigencia física es alta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD