El debate de Conspiranoicos vs. Ciencia, citado por el youtuber español Jordi Wild en su canal The Wild Project, enfrentó a los terraplanistas y conspiranoicos Mr. Tartaria y Rimbel, con los divulgadores científicos Javier Santaolalla (físico e ingeniero) y Rocío Vidal (periodista y máster en Comunicación Científica).
Le recomendamos leer: 90 años de la muerte de Marie Curie, la primera mujer en ganar un premio Nobel
Se habló un poco de todo, desde la fórmula de la energía de Einstein hasta el terraplanismo, los hombres que se convierten en leones o que las estrellas no existen.
El programa que se transmitió el pasado viernes, ha dejado comentarios que dejan ver el calibre de la discusión.
“Ninguna cantidad de evidencia es suficiente para convencer a un idiota”, escribió uno, citando al escritor Mark Twain.
“Porque las abejas no pierden el tiempo en decirle a las moscas que la miel es mejor que la mierda”, escribió otro.
“Este video es una prueba de lo peligrosa que es la ignorancia”, escribió otro.
Y no es para menos. Cuando debatieron sobre la fórmula de Einstein que explicó Santaolalla, Tartaria alegó que la teoría estaba incompleta, pero fue incapaz de demostrarlo. Y ante su incapacidad terminó diciendo: “Si tú le preguntas a Faraday o a Tesla no estarían muy contentos con esa fórmula. Lo que nos cuentan los datos que a mí me llegan (no como experto que no lo soy), es que Tesla conocía la pieza que le falta”.
Entérese: La asexualidad es más normal de lo que cree: en el mundo más de ochenta millones de personas no sienten deseos sexuales
Por respuestas como esas, los terraplanistas terminaron quedando en ridículo.
Pero no es que no se pueda poner en duda la ciencia, sino que se necesitan argumentos para hacerlo, y Tartaria y Rimbel no los tenían, pues se centraban en decir que eso que ellos dicen alguien más ya lo había dicho, incluso científicos, aunque nunca dijeron sus nombres.
Aun así, Tartaria insistió en que el próximo mes de septiembre hará un evento en Madrid, que transmitirá en directo, para demostrar que cinco de sus más locas teorías son ciertas. Entre esas que la tierra es plana y que hay hombres que se convierten en leones.
Le puede interesar: La juventud se acaba a los 34: así lo reveló un estudio de Stanford; vea los cambios después de esa edad
Finalmente, el debate dejó sobre la mesa la pregunta sobre que tan pertinente es abrir este tipo de espacio a personajes que insisten con sus descabelladas teorías y dicen tener la verdad, aunque sean incapaces de demostrarlo.
El mismo Santaolalla se pronunció al respecto en su canal de YouTube. Dijo que ya le habían hecho esa invitación varias veces y le parecía un debate estéril donde no tenía nada que aportar, pero esta vez cambió de opinión.
“Se me presentaba como una oportunidad para poder opinar sobre estas tendencias que yo creo que es muy peligrosa de silenciar opiniones que sean contrarias a la tuya utilizando además cosas como la coacción, jugando con el desprestigio como una herramienta silenciadora, mientras se usa además el bullying o la burla como arma (...) este es un camino hacia el pensamiento único que es la muerte de cualquier pensamiento crítico, y es además la mejor arma que puede usar cualquier persona con malas intenciones para generar lo que se conoce como manipulación en masa”, dijo Santaolla.
Insistió también en la importancia de ser cauto a la hora de hablar. Antes de hacerlo hay que investigar, conocer, saber de lo que se habla. Tan peligroso como silenciar a quien piensa distinto es hablar de lo que no se sabe.