Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Si de tardear se trata, estos planes son para usted

Si tiene el día libre y es de los que prefiere salir de casa, siga estas recomendaciones para divertirse después del mediodía.

  • El picnic es uno de los planes para tardear en Medellín, como este, en Ciudad del Río. Barato y fácil. FOTO edwin bustamante
    El picnic es uno de los planes para tardear en Medellín, como este, en Ciudad del Río. Barato y fácil. FOTO edwin bustamante
01 de septiembre de 2017
bookmark

Tiene la tarde libre, sus amigos están en el trabajo y la casa, como dirían las abuelas, le está picando. No sabe qué hacer, a veces es difícil encontrar un plan. ¿Qué tal descubrir un nuevo lugar?

Tardear es detenerse más de la cuenta en hacer algo solo por entretenimiento, por complacerse, y eso lo sabe hasta el diccionario de la Real Academia de la Lengua. Es pasar la tarde con amigos, con la familia, y no preocuparse por nada más que estar ahí.

¿No se le ocurre nada? Le recomendamos cinco planes.

lo más tradicional: tomar el algo

Onces en Bogotá, merienda en la costa, mediatarde en Cali y el algo en Medellín. Puede ser una bebida caliente con pan, con tostadas, con galletas y hasta con postre. Hay también espacios para ir a tomar el té, otros que son librería y ofrecen meridaje de café y libros.

Es uno de los programas favoritos para tardear, y en la ciudad hay cada vez más lugares que se especializan en comida liviana y porciones pequeñas, comida para picar.

Plan de moda: picnic entre amigos.

El mantel no tiene que ser a cuadros, tampoco la canasta muy profesional. Organizar un picnic es tan sencillo como económico y dependerá de lo que quiera comer y de la cantidad de gente que participe. Esta es una actividad que se puede hacer entre amigos o con la familia y hay ahora en la ciudad lugares que se prestan para hacerlo, siempre y cuando siga unas reglas básicas de comportamiento y sobre todo dejar limpio el lugar que escoja para comer.

Ciudad del Río, el cerro El Volador, parques del río, el parque Juanes, el Debora Arango y el Jardín Botánico son sitios abiertos al público. En este último, sí son más de 15 personas se debe registrar en la página web. En otros espacios aptos para picnic tienen lista la comida y se cobra el plan, como el Museo el Castillo, el Parque Ecológico Piedras Blancas de Comfenalco y el Parque Arví.

El infaltable: cine sin congestión

Los teatros de cine tienen las salas abiertas después del mediodía, y no son horarios de mucho público. La tarde es un buen momento para disfrutar del cine independiente o películas que ya salieron de cartelera y que se pueden ver en otros lugares que no sean los comerciales, como la Biblioteca Pública Piloto, Comfama, Comfenalco, el café Otraparte, la Cámara de Comercio de Medellín, la Bodeguita del Medio Obrero en Itagüí y universidades como Eafit, la Pontificia Bolivariana, la de Antioquia y la Nacional. Estos espacios tienen programación mensual y ciclos programados con antelación.

Una posibilidad: alejarse de la ciudad

Si lo que prefiere es alejarse del bullicio, el tráfico y la contaminación puede buscar planes en municipios cercanos como los del Oriente antioqueño: La Ceja, Rionegro, Marinilla y Santuario, o irse más al sur en Caldas. En las carreteras a estos municipios hay sitios de comida tradicional para pasar la tarde. También hay planes turísticos en cada uno de ellos que puede consultar semana tras semana en las páginas web de dichos municipios.

Otra idea: mover el cuerpo como recreo

Lo de caminar 10 mil pasos al día es un mínimo. La fisioterapeuta Karen Buendía explica que esta idea llegó por parte de la Sociedad Americana del Corazón, que consideró este número como una guía métrica óptima de salir del sedentarismo y crear hábitos de vida saludable, disminuir el índice de ataques al corazón, reducir la grasa corporal y conservar la masa muscular. “Equivalen a 30 minutos de ejercicio, pero muchas personas ni siquiera completan estos 10 mil pasos al día y es lo que necesita el ser humano como mínimo para que su metabolismo funcione correctamente”.

¿Ideas? Caminar solo, con amigos o on su mascota, si tiene, en lugares como el Jardín Botánico o cualquiera de los cerros tutelares de la ciudad como El Volador, La Asomadera o La Nutibara.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD