Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio

Al ritmo del joropo bailaron más de 3.000 parejas, en uno de los eventos más importantes del Torneo Internacional del Joropo.

  • Los niños con sus trajes tradicionales llamaron la atención en el Joropódromo. FOTO: Cortesía
    Los niños con sus trajes tradicionales llamaron la atención en el Joropódromo. FOTO: Cortesía
  • Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio
  • Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio
  • Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio
  • Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio
  • Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio
14 de agosto de 2022
bookmark

El orgullo llanero se sintió en las calles de Villavicencio mientras los habitantes bailaban y gozaban con el Joropódromo, uno de los eventos más importantes del Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio, Meta, el cual celebra su edición 54.

El pasado sábado 13 de agosto se vivió en la ciudad un desfile en el que bailaron más de 3.000 parejas entre la Av. 40 y la calle 15 de la ciudad. Los asistentes presenciaron una muestra de danza en la que participaron academias, instituciones privadas y gubernamentales provenientes de varias regiones de Colombia como Arauca, Boyacá, Casanare, Guaviare, Vichada, Meta y Cundinamarca.

Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio

En el recorrido que duró cuatro horas, hubo presencia de lluvias y dificultades climáticas, que incluso afectaron las vías por las que pasaba el desfile, pero ni siquiera estas condiciones impidieron que los bailarines zapatearan al ritmo del joropo, ese género que les encanta a los llaneros.

Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio

“No hay lluvia que detenga a un llanero orgulloso de su cultura y más cuando se trata del Joropódromo. La llaneridad se lleva en las venas y en el alma”, declaró la Gobernación de Meta en su cuenta oficial de Twitter.

#JoropoSinFronteras fue uno de los hashtags que usó la comunidad llanera para celebrar en sus redes sociales este evento, a pesar de las lluvias que estuvieron presente en el torneo.

En el Joropódromo participaron grupos infantiles, juveniles y de mayores profesionales y aficionados Pero fueron los niños los que sobresalieron en las calles de la ciudad con sus trajes típicos coloridos: las niñas con sus vestidos y faldas floreadas, los niños con los sombreros llaneros, y con esa pasión que ha sido transmitida por sus familiares, orgullosos de ser llaneros. También hubo lugar para la diversidad.

Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio
Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio

Mañana será el último día de la celebración del Torneo Internacional del Joropo en su edición 54. Este tendrá un cronograma de actividades culturales, artísticas y gastronómicas.

Ni la lluvia impidió que se gozara el Joropódromo en Villavicencio
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD