Este fin de semana, el AmaMagdalena llegó a la bahía de Cartagena. El crucero de lujo, que busca recorrer el río Magdalena, arribó allí para recibir a los viajeros que emprenderán una travesía por uno de los afluentes más importantes de Colombia.
Durante estos últimos días, Yamil Arana, gobernador de Bolívar, ha publicado en su cuenta de X –antes Twitter– las fotografías y videos de la embarcación en varias de las paradas de su itinerario. La primera fue el sábado 5 de abril, cuando el crucero estuvo en Cartagena. Al día siguiente, el AmaMagdalena pasó por Calamar, municipio también ubicado en Bolívar.
Lea: Así son los cruceros de lujo que navegarán por el río Magdalena desde este año; estos son los precios y fechas de salida
Este crucero pertenece a la línea AmaWaterways, la primera empresa de viajes a nivel internacional que ofrece un tour por el río Magdalena.
“La decisión de desarrollar cruceros en esta región se basó en la combinación única de sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, una biodiversidad impresionante, y un legado cultural enriquecido por su música, gastronomía y tradiciones”, explicó la compañía a principios de 2025 cuando anunció los tours por el río.
Cómo es el itinerario y cuánto cuesta viajar en el AmaMagdalena
AmaWaterways tiene disponible cinco paquetes de viaje diferentes para navegar por el Magdalena a bordo de sus cruceros de lujo. Todos ellos son de siete días en la embarcación y con fechas adicionales en lugares como Medellín, Cartagena y Ciudad de Panamá.
El AmaMagdalena tiene una tripulación de 30 personas, 30 habitaciones y capacidad para 60 pasajeros.
Los precios van a partir de los 3.339 dólares por persona, o sea, más de 14.300.000 pesos al cambio actual. En los siete días de su recorrido por el Magdalena, el crucero pasa por Cartagena, Calamar, Mompox, El Banco, Magangue y finaliza en Barranquilla.
En la tarifa están incluidos el uso de todas las comodidades del crucero, como Wi-Fi, gimnasio, piscina, zonas VIP y actividades culturales. Los viajeros también tendrán acceso a alimentación, barra libre de bebidas alcohólicas, excursiones y guías turísticas.
Para el 2025, AmaWaterways tiene múltiples salidas de su recorrido por el Magdalena. La próxima es el 26 de abril y estas se extienden hasta el 20 de diciembre. En el sitio web de la compañía ya está disponible su programación para 2026 y 2027.