El 23 de noviembre de 1991, el líder, y la cara más visible, de la legendaria banda británica de rock Queen, Freddie Mercury, anunció ante los medios que desde hacía varios meses padecía de sida y que estaba en un estado avanzado de la enfermedad. Un día más tarde, hoy, hace exactamente 30 años se confirmó que el cantante había fallecido, la primera gran muerte relacionada con la enfermedad inmunodeficiente que hasta ese momento se le veía como un castigo divino para los homosexuales y los adictos que se inyectaban, es decir, para personas poco gratas en esa época.
En estos 30 años algunas cosas han cambiado bastante, por ejemplo, la investigación sobre el sida ha avanzado mucho y ya se considera una enfermedad mucho más manejable, con distintos tratamientos que mejoran la calidad de vida de los pacientes. Otras cosas, en cambio, se han mantenido como la potencia de Queen y la devoción que despierta en los rockeros de todo el mundo. Por ese motivo reunimos 30 datos curiosos para recordar a este icono de la música llena estadios.
1. Su verdadero nombre era Farrokh Bulsara. Era originario de Zanzíbar, pero cuando inició la revolución allí, su familia se mudó al Reino Unido.
2. Detestaba su dentadura, tenía un extraño padecimiento que le implicaba tener un mayor número de dientes que una persona corriente. Sin embargo, jamás aceptó operárselos, le aterraba la idea de que esto modificara su famoso timbre de su voz.
3. Era un experto tocando el piano. Lo tocaba todo el tiempo e incluso era capaz de hacerlo de espaldas, habilidad que aprendió con la excusa de poder componer en cualquier momento en que le llegara la inspiración.
4. Estudió la carrera de Arte y Diseño Gráfico. Le encantaban las artes plásticas, le gustaba coleccionar a artistas de todo el mundo, especialmente de Japón y España, como Dalí y Miró.
5. También, en un principio tenía una participación muy activa en la iconología de la banda, en los vestuarios que usaban y las portadas de los discos.
6. Para el logo de la banda se basó en los signos zodiacales de los cuatro miembros. Un cangrejo por Brian May, que es cáncer; dos leones por Roger Taylor y John Deacon, que son leo, y una ninfa por él mismo que era virgo.
7. A pesar de su talento en la música, antes de dedicarse por completo a eso trabajó en diferente oficios, entre ellos vendedor de ropa usada.
8. Mary Austin sería a quien llamó el gran amor de su vida. Cuando su carrera ya había despegado le dedicó incluso la canción “Love of my life” y al fallecer le dejó una jugosa herencia.
9. Al principio Freddie no logró enamorar a Austin, solo después de la cuarta cita lo consiguió y en un momento estuvieron cerca de contraer matrimonio, pero la idea no prosperó y eso les trajo muchas peleas.
10. La relación finalmente se disolvió cuando Freddie le confesó que era bisexual. Austin confesó tiempo después que de alguna forma eso la alivió, porque le atemorizaba que la estuviera engañando con otras mujeres.
11. Aunque terminaron, Freddie siempre veló por el bienestar de Mary. Le compró un apartamento cerca de su mansión y cuando ella fue madre, lo nombró padrino de su hijo.
12. Freddie era un amante de los gatos. Se estima que llegó a tener doce a lo largo de su vida, entre los que compraba, adoptaba o le regalaban. Les daba habitaciones enteras en su casa, los llamaba cuando estaba de gira y decía que los haría herederos de su fortuna. Delilah fue uno de los más famosos, le dedicó una canción.
13. Antes de formar Queen, el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor tenían otra banda llamada Smile que le gustaba a Freddie Mercury.
14. Nunca le confesó a sus padres que era bisexual ni que padecía sida.
15. Sus fiestas eran muy famosas, para celebrar su cumpleaños 39 alquiló un avión que llevó a todos sus invitados hasta Munich y todos los invitados debían ir vestidos como personalidades famosas del otro sexo.
16. Era un consumidor frecuente de alcohol y drogas, especialmente cocaína. Muchas personas desaprobaban este comportamiento, incluyendo a Michael Jackson, quien mantenía la distancia con el rockero.
17. En 1987 Freddie Mercury cantó Barcelona junto a la soprano Montserrat Caballé. Esta se convirtió en la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
18. La teoría más aceptada indica que Freddie se contagió de VIH+ durante su gira de 1982 por Estados Unidos, titulada “Hot Space”.
19. Su última pareja fue Jim Hutton quien no sabía quién era realmente cuando lo vio por primera vez en un bar. El cantante quiso seducirlo, pero Hutton había ido acompañado.
20. Ambos se reencontraron tiempo después en otro bar y estuvieron juntos desde 1983 hasta 1991, cuando murió Freddie.
21. Hutton también contrajo VIH+, pero no lo desarrolló. Murió casi 20 años después, pero por un cáncer.
22. Solo tres personas supieron en un principio sobre la enfermedad de Freddie Mercury Mary Austin, Jim Hutton y Jim Beachl, el manager de Queen, que se negaba a hacer público el diagnóstico.
23. En 1991 la suma de la presión de los medios era tal, el aspecto demacrado y enfermo del cantante y su pésimo estado de salud hicieron imposible seguir manteniendo el secreto, por lo que finalmente lo confesó todo un día antes de fallecer.
24. Mary Austin fue su más grande heredera, le dejó la mitad de su fortuna, parte de sus derechos de autor y su mansión.
25. Su asistente Peter Freestone y su cocinero Joe Fanelli recibieron medio millón de libras de la época como parte de la herencia.
26. También el testamento especificaba que los derechos de sus canciones debían repartirse entre su familia y los demás miembros de la banda.
27. Mary fue la encargada de cuidar las cenizas del ícono del rock. Se desconoce dónde las enterró, temía que algún fanático profanara la tumba de su amigo, por lo que la mansión del músico se ha convertido en lugar de peregrinación para sus seguidores.
28. Una vez falleció Freddie Mercury Queen se disolvió. El bajista John Deacon se alejó de sus demás compañeros, se retiró de la música y se dedicó a administrar las regalías que le correspondían por la banda.
29. Cuando Brian May y Roger Taylor tuvieron la idea de hacer una película sobre la banda, el primer actor que iba a interpretar a Freddie Mercury fue Sacha Baron Cohen, pero John Deacon desaprobó la idea.
30. Durante las nuevas negociaciones entre May, Taylor y Deacon se escogió a Rami Malek para interpretar a Freddie y decidieron usar la vida del cantante como hilo conductor de la historia. Malek ganó el Oscar como mejor actor en 2019.