Como el niño que abre un juguete nuevo, los científicos se van quedando asombrados con cada nuevo detalle que envía la nave New Horizons de su sobrevuelo a Plutón.
Para mañana está anunciada una rueda de prensa para divulgar detalles adicionales, pero la Nasa reveló ayer una nueva imagen: otro conjunto de montañas.
A diferencias de las observadas en una de las primeras imágenes recibidas la semana pasada, montañas de hielo con 3.500 metros de altura, estas tienen en promedio unos 1.500 y se encuentran en la margen suroeste de la región con forma de corazón (Tombaugh Regio).
Para los científicos, los picos congelados semejan los montes Apalaches en Estados Unidos.
Estas montañas se encuentran a unos 110 kilómetros del primer conjunto montañoso, denominado provisionalmente como Los Montes Norgay.
“Existe una diferencia marcada en la textura entre las llanuras jóvenes congeladas del este y el terreno lleno de cráteres al oeste”, explicó Jeff Moore, líder del equipo de geología de la misión.
La región donde está la nueva formación montañosa, Sputnik Planum, tiene tal vez menos de 100 millones de años de formación.
Lo desconocido
Tras 10 días de la conquista del pequeño planeta enano y su sistema de lunas, ¿cuáles han sido los hallazgos principales?
Podrían resumirse en estos 20 hasta el momento:
1. Se observaron dos rasgos principales, un gran terreno con forma de corazón en Plutón y uno oscuro, la ballena.
2. El planeta tiene una amplia superficie congelada.
3. Una parte de la superficie es extrañamente joven con menos de 100 millones de años.
4. Existen montañas de hielo.
5. Montañas llamadas Norgay Montes, de hasta 3.500 metros de altura.
6. Otro sistema montañoso con alturas de 1.500 metros.
7. La formación montañosa se debe a un proceso geológico desconocido.
8. Plutón tiene áreas llenas de cráteres, otras no.
9. Una cola de nitrógeno que escapa del planeta llegando a 1.600 kilómetros.
10. Se halló una región de gas frío e inonizado a decenas de miles de kilómetros del planeta.
11. En el corazón o región Tombaugh hay un área de monóxido de carbono.
12. La luna Caronte tiene una zona oscura.
13. Un gran cañón en Caronte de 7 a 9 kilómetros de profundidad.
14. La superficie de la gran luna está muy fracturada.
15. Resaltan manchas oscuras en el polo norte de Caronte
16. La pequeña luna Nix tiene una región donde predomina el color rosado.
17. Por su parte la luna Hidra tiene una superficie gris.
18. Esta luna estaría cubierta de hielo de agua.
19. La primera imagen de hidra reveló una forma totalmente irregular.
20. Las superficies de Plutón y Caronte parecen activas.