x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que debe saber sobre los nuevos teléfonos de Samsung y Motorola

  • Samsung lanzó en Estados Unidos su nueva línea gama alta, Galaxy S20 y su segundo plegable, el Galaxy Z Flip. Motorola presentó en Colombia el One Hyper.
    Samsung lanzó en Estados Unidos su nueva línea gama alta, Galaxy S20 y su segundo plegable, el Galaxy Z Flip. Motorola presentó en Colombia el One Hyper.
11 de febrero de 2020
bookmark

Samsung lanzó este martes 11 de febrero su nueva línea de teléfonos de gama alta. Se trata de los Galaxy S20, tres celulares que se destacan por sus características de cámaras, batería, ausencia de entrada para audífonos, tecnología 5G y video en 8K. Le explicamos sus principales innovaciones y precios.

El S20 es el más sencillo de los tres modelos. Tiene 128 Gb de almacenamiento y 12 Gb de RAM. Las tres cámaras traseras tienen 12 megapíxeles de resolución, un lente gran angular (para tomar fotos de cerca) y un tele con zoom 3X y 10X. La batería es de 4.000 mAh (miliamperios), ese el valor de la mayoría de teléfonos en el mercado y equivale aproximadamente a 500 ciclos de carga. Este cuesta 1.000 dólares.

También está el S20 Plus. Su almacenamiento interno se puede extender a los 512 Gb y tiene una cámara más que el anterior modelo, aunque la frontal también es de 10 megapixeles. Este tiene un valor de 1.200 dólares.

Por su parte, el Galaxy S20 Ultra es el más avanzado. Tiene 16 Gb de RAM y una batería de 5.000 mAh (versiones anteriores como el S10 tienen 4.000 o 4.500). Los cuatro lentes traseros se dividen así: uno principal de 108 megapixeles, un telefoto de 48 (para hacer capturas a larga distancia, un gran angular para las tomas de cerca y un sensor de tiempo de vuelo (permite mejorar las funciones de realidad aumentada con el celular).

La frontal cámara tiene 40 megapixeles y está integrada a la pantalla, esto quiere decir que no tendrá que limpiarla antes de tomar una selfie. El precio de entrada son 1.400 dólares.

Le puede interesar: ¿Arreglar el celular o comprar uno nuevo?

Una novedad del último modelo es la función “single take”, que permite tomar fotos y videos desde varias perspectivas al presionar el botón de captura una vez.

Los tres teléfonos tienen una actualización de pantalla que permiten, por ejemplo, que los videojuegos se vean mucho más fluidos. También tiene menos curvatura para controlar mejor los bordes del teléfono. El S20 es ligeramente más pequeño que los demás, el Plus es de 6.7 pulgadas y el Ultra 6.9 pulgadas.

El lector de huellas para desbloquearlo está debajo de la pantalla, como la generación anterior, Galaxy S10. En el evento se anunció que la preventa de esta línea comenzará el 21 de febrero y estará disponible el 6 de marzo. Aún no se sabe cuándo comenzará la venta en Colombia.

¿Qué dicen los que ya lo probaron?

Medios especializados reportaron desde su lanzamiento, en San Francisco, que el S20 Ultra es difícil de controlar con una mano y que tiene el módulo de cámaras más grandes que se ha visto en un celular, porque ocupa casi una sexta parte de la parte trasera del celular.

Un plegable sorpresa...

En semanas pasadas se filtró el rumor de que Samsung le haría competencia a Motorola, con un plegable de un estilo similar al Moto Razr.

Le puede interesar: Motorola revive el clásico Razr, pero ahora tiene pantalla plegable

La noticia se hizo oficial en el lanzamiento de hoy: el nuevo teléfono plegable de Samsung tiene una pantalla de 6,7 pulgadas que se dobla por la mitad para convertirse en un cuadrado que podría caber sin dificultad en la mayoría de los bolsillos.

Además, se puede interactuar con él de forma limitada incluso cuando está “cerrado” a través de la cubierta para comprobar notificaciones, estado de la batería y hora.

Los responsables de Samsung aseguraron que la pantalla de vidrio del Z Flip, que saldrá a la venta el 14 de febrero por 1.380 dólares, puede plegarse y desplegarse hasta 200.000 veces sin que se rompa o aparezcan grietas (uno de los principales problemas del modelo anterior).

La apuesta del líder mundial en ventas de telefonía móvil por el vidrio es arriesgada, aunque podría ser una solución para las dificultades que durante el año pasado experimentaron los teléfonos plegables, todos ellos con pantalla de plástico y que no dieron los resultados deseados.

Le puede interesar: Entre tantos teléfonos nuevos, ¿hay innovación?

Samsung definió el material usado para el Galaxy Z Flip como “vidrio ultra fino, revolucionario y flexible” y reiteró que está fabricado “para que dure”. Desde la compañía también afirmaron que el nuevo material ha logrado solucionar otro de los principales problemas que tiene el Fold: la acumulación de polvo y suciedad por la ranura del pliegue, lo que contribuye a que se rompa o funcione incorrectamente.

El Galaxy Z Flip viene con el servicio YouTube Premium de serie, admite diferentes ángulos una vez abierto, y saldrá al mercado en tres colores: violeta, negro y dorado.

Motorola lanzó teléfono en Colombia

El Motorola One Hyper fue presentado en Bogotá este 11 de febrero. Se destaca porque su cámara frontal es pop-up (sale del interior del celular automáticamente para tomar selfies) y tiene 32 megapixeles. La trasera es de 64. Ambas tienen tecnología “night vision”, que en otras versiones ha mostrado un buen desempeño en fotos de noche.

También destaca la batería de 4.000 mAh con tecnología de hipercarga, que ofrece hasta 12 horas de potencia en 10 minutos. El teléfono tiene 4 Gb de RAM y 128 Gb de almacenamiento interno (se puede extender a 1 Tb). El dispositivo se puede conseguir en Colombia por 1’600.000 pesos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD