PionerasDev es una comunidad sin ánimo de lucro que nació en Medellín en 2016 con el propósito de enseñarles a las mujeres desarrollo de software basado en código abierto.
Bajo el liderazgo de Marian Villa, diseñadora gráfica y comunicadora social interesada en temas tecnológicos, esta organización se convirtió en la primera de Latinoamérica en ganar el Open Source Community Grant de la compañía IBM.
Este es un espacio que busca comunidades alrededor del mundo que “se dediquen a la educación, la inclusión y el desarrollo de habilidades para las mujeres, las minorías insuficientemente representadas y las comunidades desatendidas en el mundo del código abierto”, se lee en el sitio web de la gigante tecnológica.
La tercera edición cayó en Medellín, por eso se le entregará a PionerasDev 25.000 dólares en efectivo y 25.000 dólares en uso de tecnología de IBM.
Le puede interesar: ¡Que pesen las mujeres en la balanza tecnológica!
Por medio de talleres, reuniones y mentorías autogestionadas, PionerasDev ayuda a mujeres interesadas en aprender lenguajes de programación como JavaScript, Python y CSS. Eso puede ir desde aprender lo básico por curiosidad hasta conseguir un trabajo en una compañía tecnológica.
¿Cómo funciona? Marian relata que es un trabajo de liderazgo que se va dando de forma muy orgánica. “Las mujeres que van tomando experiencia en un tema le pueden explicar a las recién llegadas. Poco a poco las interesadas se van involucrando y asumiendo un papel colaborativo y voluntario dentro de la comunidad”, señala.
Mileidy Galván, miembro de Pioneras desde 2017, cuenta que para ella no ha sido solo ser parte de un grupo y ya, sino una transformación en la mentalidad.
“Yo nací en un barrio en Medellín donde tú no creces porque siempre te dicen que no hay plata para nada. Somos 5 hijos en mi familia y siempre me dijeron que no había para estudiar”. Cuenta que con mucho esfuerzo se graduó de diseño gráfico pero su carrera comenzó con las reuniones de PionerasDev. Con lo que aprendió ahí y la gestión de la comunidad consiguió un trabajo en Ruta N y comenzó a formarse en desarrollo y diseño de páginas web.
En este momento Mileidy está dedicada a su familia, pero dice que conseguir trabajo en empresas de tecnología le abrió las posibilidades.
“PionerasDev me hizo darme cuenta de que yo puedo dar mucho. Ahora voy a tener mi propia casa gracias al trabajo y era algo que veía como imposible. La tecnología está en todas partes y cualquiera con disposición lo puede aprender. La comunidad no solo me cambió la vida a mí sino a muchísimas personas, de eso estoy segura”, comenta.
En este enlace puede encontrar otras historias inspiradoras de las mujeres que hacen parte de esta comunidad.