El Mobile World Congress (MWC), uno de los eventos más importantes de tecnología en el mundo que se celebra en Barcelona, España, reúne este 2023 a cerca de 80.000 visitantes, 200 países y 2.000 expositores para conocer las más recientes tendencias del sector y los avances del futuro.
El encuentro va hasta el próximo 2 de marzo y para esta edición tiene ocho pabellones en el centro de eventos Fira Gran Via. En estos espacios por estos días se está hablando de innovaciones tecnológicas en teléfonos inteligentes, tecnología 5G y la 6G, el metaverso y la inteligencia artificial (IA), los desafíos de la industria 4.0 y las innovaciones en la movilidad aérea urbana como drones y carros autónomos.
Le puede intersar: ¿Cómo escoger una buena aspiradora robot para su casa?
Sobre conectividad, se debate, por ejemplo, los estándares de la 6G, algo relevante porque para los usuarios esto representa, por ejemplo, mayor ancho de banda y que se puedan conectar más dispositivos con menor latencia. De acuerdo con GSMA, organizador del evento, la conectividad 5G superará a 4G en 2029 para convertirse en la tecnología móvil dominante, con una adopción de 5G superior al 85 % en los principales mercados de 5G para 2030.
Las conversaciones
La industria que rodea al metaverso y la IA es otro de los puntos relevantes de la feria este año. ¿Quiénes son los nuevos consumidores de la Web 3.0?, ¿cómo impulsan los gemelos digitales la transformación de la red?, ¿puede la IA pensar por sí misma? y ¿es el arte digital una oportunidad de negocio? son preguntas en las que girarán algunos de los debates en este evento que tuvo su primera edición en 2006.
En cuanto a móviles, las tendencias más marcadas que se están viendo actualmente en el MWC están relacionadas con los celulares plegables. Algunos fabricantes que mostrarán sus nuevos equipos son Oppo y Motorola. Cargas más rápidas, mejoras en la batería y mayor calidad de la imagen son otros de los temas relevantes relacionados con teléfonos inteligentes.
Puede leer: Comisión Europea prohibió a sus empleados instalar TikTok, ¿por qué?
Siguiendo la línea, Google informó que durante esta semana estará implementando nuevas actualizaciones para mejorar la conectividad, productividad, accesibilidad y diversión de las personas en todos sus equipos Android a propósito de los recientes anuncios de nuevos dispositivos que utilizan el último software del sistema operativo Android.
MWC Barcelona 2023 cuenta con varias demostraciones, esto incluye una experiencia de concierto inmersiva de la empresa Axiata de Malasia y una exhibición inmersiva de juegos y video de alta definición de Orange, Telefónica, Vodafone y Ericsson/Vonage.
Colombia en el MWC 2023
Cerca de 40 empresas colombianas provenientes de Medellín, Bogotá, Floridablanca, Barranquilla, Cali, Pereira, Cartagena y Bucaramanga participan en la feria internacional de tecnología para ofrecer sus servicios de software y TI como aplicaciones móviles, realidad aumentada y marketing digital, entre otros.
Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, explicó que esta es la delegación más numerosa de Suramérica y que con esta participación se busca generar sinergias con entidades homólogas de otros países y de España para buscar nuevas oportunidades y proyectos “que nos ayuden en nuestra labor de promoción internacional del sector de software y TI colombiano, y apoyar en el aumento de las exportaciones de la cadena de Industrias 4.0”.
Le puede interesar: The Legend of Zelda ya tiene 37 años
Según Procolombia, el sector de software y TI aporta cerca del 3 % al PIB de Colombia y emplea a 174.786 personas: 27.136 en Antioquia, 14.979 en Valle del Cauca, 12.424 en Cundinamarca, 6.555 en Santander y 5.173 en Atlántico. Además, existen 14.889 empresas en el país donde el 84% son microempresas, 10,4% pequeñas, 3,9% medianas y 1,7% grandes.