Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La curiosa animación en 3D del intro de Los Thundercats

  • La transformación de Chitara con imagen generada por computador (CGI). Foto: Capturas de pantalla
    La transformación de Chitara con imagen generada por computador (CGI). Foto: Capturas de pantalla
20 de agosto de 2020

Los personajes de Los Thundercats ahora se pueden ver en tercera dimensión, gracias a a una animación que hizo el director de arte Mike Booth con un software gratuito y que compartió en su canal de YouTube.

El artista animó la canción de inicio de la serie, en la que Chitara, Pantro, Tigro, los chicos Felina y Felino, y otros personajes se ven con un efecto realista creado con la tecnología CGI o imagen generada por computador.

“Los Thundercats me han encantado desde que tengo memoria, y la introducción es algo que pensé que sería un reto divertido para recrear y mantener mi interés mientras aprendía el software. No tengo planes de hacer nada más como esto... por lo menos durante unos años. En algún momento haré un cortometraje de Thundercats, utilizando algunos de los años de notas que he guardado para una trilogía de largometrajes, pero esperaré hasta que el software llegue a un punto en el que pueda filmar una actuación en mi cámara y simplemente arrastrarla y soltarla sobre mis personajes en 3D”, escribió Booth en su canal de YouTube.

En la actualidad, la mayoría de programas para crear imágenes por computador funcionan con inteligencia artificial: un algoritmo es entrenado para identificar dónde están los ojos, la boca y el cuerpo de un personaje y dónde debe generar las imágenes y efectos visuales.

Lea más sobre CGI en: La polémica técnica que revive actores

Según Booth, toda la animación 3D de esta versión de Los Thundercats se hizo en Blender, un software de animación “impresionante” (y completamente gratuito). Usó, además, el plugin de MB-Labs para Blender para crear los modelos base de Lion-o, Chitara, Tigro, Pantro, Felina y Felino. Los efectos de relámpagos y humo fueron hechos en Adobe After Effects y editados en Premiere Pro.

En YouTube hay cientos de tutoriales que enseñan a crear animaciones como estas con los softwares ya mencionados. Booth recomienda el canal de Ian Hubert para aprender sobre Blender, dice que sus videos son “inspiradores”. Aquí, una muestra para los entusiastas de la animación:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies