Estrés, insomnio, malhumor y cansancio pueden ser las consecuencias de pasar la noche conectados frente al teléfono celular. El gigante de la tecnología Google recomendó abstenerse de utilizar sus servicios de buscador en las noches.
Como parte de una estrategia de responsabilidad social, Google publicó en su blog denominado The Keyword una serie de consejos para los usuarios que pretenden traducirse en beneficios en la salud física y mental.
Lea más: Esto es lo que puede hacer para dormir mejor (por su salud)
“Usa menos tus dispositivos y por extensión, usa menos también los servicios de Google y las redes sociales. Desconéctate antes de tu móvil, no te lo lleves a la cama, aprende a identificar las señales que te da tu cuerpo y sigue rutinas para que conciliar el sueño sea más sencillo y conseguir así un descanso más reparador”, detalló Google en su blog en Internet.
Germán Aguirre Licht, miembro de la Asociación Colombiana de Medicina del Sueño (Acmes), le había narrado a EL COLOMBIANO que el sueño es el mecanismo más reparador de todo el sistema y que, además, funciona como indicador del equilibrio fisiológico y emocional.
Entérese: ¿Duerme mal? No solo culpe a su colchón
Aprender información, hacer reflexiones, formar recuerdos, descansar el corazón, liberar la hormona del crecimiento (en el caso de los niños), aumentar la masa muscular y reparar tejidos son solo algunos de los beneficios de poseer una buena higiene del sueño.
“Desde Google quieren enseñarte a reducir tus niveles de estrés y para ello hay una medida esencial: usa menos tus dispositivos”, ha sido la insistencia del gigante tecnológico.
Para obtener un sueño reparador, los expertos señalan que ir a la cama a la misma hora y apagar los dispositivos minutos antes puede ser de ayuda.
“Desconéctate antes de tu móvil, no te lo lleves a la cama, aprende a identificar las señales que te da tu cuerpo y sigue rutinas para que conciliar el sueño sea más sencillo y conseguir así un descanso más reparador”, puntualizó Google.