x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡No caiga! El falso mensaje de WhatsApp con el que están robando cuentas

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por el soporte de WhatsApp. ¡Pilas para que no caiga!

  • Alertan sobre falso mensaje de WhatsApp que busca robar las cuentas de los usuarios. FOTO Cortesía
    Alertan sobre falso mensaje de WhatsApp que busca robar las cuentas de los usuarios. FOTO Cortesía
  • Modelo de mensaje que utilizan los delincuentes para hacerse pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía
    Modelo de mensaje que utilizan los delincuentes para hacerse pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía
  • Mensajes enviados desde una cuenta desconocida que se hacía pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía
    Mensajes enviados desde una cuenta desconocida que se hacía pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía
21 de marzo de 2023
bookmark

Un mensaje falso está regado como pólvora por WhatsApp. Detrás de lo que aparenta ser una supuesta notificación enviada por el equipo de soporte técnico de la plataforma de mensajería, los que están son los ciberdelincuentes que buscan robar la cuenta de las posibles víctimas.

Así lo alertó la compañía de seguridad informática Eset, la cual explicó que el objetivo con esta modalidad de robo es que la persona comparta el código de seis dígitos que llega a través de SMS para lograr apoderarse de la cuenta.

Modelo de mensaje que utilizan los delincuentes para hacerse pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía
Modelo de mensaje que utilizan los delincuentes para hacerse pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía

En caso de que la persona comparta esta clave, el estafador tomará control de la cuenta de WhatsApp y tendrá acceso a sus contactos y probablemente a una parte del historial de conversaciones.

De acuerdo con algunos reportes de usuarios en el país, que han caído en este tipo de engaño, los delincuentes se contactan desde números desconocidos que en su perfil dicen ser de soporte de WhatsApp. En algunos ejemplos analizados por la compañía, estos comienzan la conversación solicitando que confirme si ha iniciado sesión en un iPhone 7 Plus desde una ciudad en particular.

Mensajes enviados desde una cuenta desconocida que se hacía pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía
Mensajes enviados desde una cuenta desconocida que se hacía pasar por soporte de WhatsApp. FOTO Cortesía

“Presionan a las víctimas para que actúen rápido y no darles tiempo a pensar, solicitan a la persona confirmar la legitimidad de la cuenta enviando el código de seis dígitos que le llegará a su teléfono vía SMS, ya que supuestamente de esta manera evitarán el bloqueo de la cuenta”, explicó Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Eset Latinoamérica.

También dijo que mientras se comunican con la potencial víctima a través de WhatsApp, en un teléfono que tienen bajo su control los delincuentes abren la app de mensajería e intentan iniciar sesión utilizando el número de teléfono de la víctima.

Y es que para verificar la identidad del propietario de la cuenta, WhatsApp envía un código de verificación de seis dígitos vía mensaje de texto al número de teléfono asociado a la app.

Si la víctima comparte este código y no tiene activada la autenticación en dos pasos, permitirá que los estafadores verifiquen su identidad en el dispositivo que tienen en su poder. De esta manera acceden a la cuenta de WhatsApp y toda su lista de contactos.”, dijo Gutiérrez.

¿Para qué se roban las cuentas de WhatsApp?

Una vez que secuestran la cuenta lo que suelen hacer es comunicarse con los contactos de la víctima y, haciéndose pasar por esta última, piden una transferencia de dinero haciendo creer que están en una emergencia.

“Lamentablemente, como los contactos de la víctima suelen estar con la guardia baja y no saben que han robado su cuenta de WhatsApp, muchos han caído en la trampa y transfirieron dinero a los delincuentes”, comentó el experto.

Activar la verificación en dos pasos en la cuenta es la principal recomendación para evitar ser víctima de este engaño, con este paso se pueden evitar accesos no autorizados.

Gutiérrez también aconsejó que al momento de recibir un mensaje sospechoso de un contacto desconocido, lo mejor es bloquear el número inmediatamente. Si se trata de un contacto conocido, verificar por otra vía antes de compartir información sensible o hacer una transacción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD