El ciclo universitario, el del pregrado, termina para la gente de varias maneras: cuando acaban las clases, cuando la tesis llega a su fin, al finalizar la práctica o con la foto mostrando el diploma para subirla a redes sociales, así no queda duda de que ya le otorgaron el título.
Este miércoles, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia celebrará la primera ceremonia de grados con acta de grado y diploma digital.
Pero eso no significa que los recién egresados no vayan a tener el cartón para enmarcarlo y colgarlo en las paredes de sus casas, si es que eso aún se usa. Simplemente, les entregarán el papel y además tendrá incluido un código QR, de esos que parecen un código de barra, para escanearlo a través de la cámara del celular y conocer cierta información.
Lo que aparecerá al apuntar el QR con el lente será el diploma, pero digital, de modo que si en la primera convocatoria de empleo a la que se presente el graduando le solicitan la copia del cartón, no tenga que recurrir a un escáner para obtenerla o ir hasta la universidad por una, sino que la tenga ahí disponible en el celular para compartirlo.
Y ese no es el único beneficio, “para los egresados, cuando van a dar testimonio o cuando van a buscar homologar los títulos ante el Ministerio de Educación Nacional, van a tener un trámite menos, porque la verificación de la autenticidad y la legalidad de las firmas que reposa en los documentos va a ser un trámite digital muy fácil”, apunta Clemencia Uribe Restrepo, Secretaria General de esta institución.
John Jairo Arboleda Céspedes, rector de esa misma institución, señala que es un paso más en la disminución del uso del papel. “Las firmas digitales de todas las autoridades académicas y administrativas de la Universidad nos van a posibilitar ir irradiando la cultura digital”.
Además, de esa manera, se combaten los diplomas falsos, pues el código QR permite el acceso a una información que alberga la universidad, así, cuando alguien lo escanea lo lleva a un sitio web oficial que le entrega los datos que se desean verificar.
Según el rector, en el país así como en el mundo, el fenómeno de falsificación no está erradicado, aún se sigue presentando, a pesar de que las instituciones han hecho esfuerzos por entregar diplomas que tengan ciertos estándares de seguridad que eviten que hagan reproducciones ilegales.
Antes, si un empleador quería verificar que el diploma le pertenecía a alguien, el proceso engorroso, cuenta Arboleda Céspedes. Algunos llamaban a la institución y trataban de cerciorarse de que tenía el respaldo de esta.