x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El asistente de Google permitirá asignar tareas domésticas a familiares

  • El asistente de Google permitirá asignar tareas domésticas a familiares. Foto: Pública
    El asistente de Google permitirá asignar tareas domésticas a familiares. Foto: Pública
18 de agosto de 2019
bookmark

El asistente virtual de Google anunció este jueves una nueva función que permitirá asignar tareas domésticas como “limpia los platos” o “saca a pasear al perro” a familiares y que, además de trasladarles el mensaje, les enviará un recordatorio cuando llegue el momento específico.

El director de productos de grupo de Google Assistant, Glenn Wilson, explicó en una entrada en el blog oficial de la compañía que esta modalidad está pensada para ayudar a las familias y a los compañeros de piso a “gestionar sus tareas domésticas”.

“Para cosas como comprar alimentos, pagar la factura del gas, sacar a pasear al perro o enviar un mensaje de ánimo cuando la otra persona más lo necesita, al estilo de ‘Hey, Google, recuerda a Mary que lo hará muy bien en el examen de mañana’”, indicó Wilson.

Para asignar una tarea, basta con dirigir al asistente un mensaje de voz como “Hey, Google, recuerda a Greg que saque la basura a las 8”, lo que hará que inmediatamente Greg reciba una notificación en su teléfono o altavoz inteligente y que, una vez llegue esa hora, se le mande un recordatorio.

El envío y recepción de tareas y recordatorios solo es posible entre personas que formen parte de un mismo grupo familiar de Google -algo que cada miembro debe aceptar por separado- o cuyas cuentas estén vinculadas a un mismo dispositivo de voz, como por ejemplo un altavoz inteligente.

Esta función estará disponible a partir de las próximas semanas en inglés en Estados Unidos, el Reino Unido y Australia.

Los asistentes virtuales han protagonizado algunos titulares durante las últimas semanas desde que a principios de julio la prensa belga publicara que personas contratadas por Google estaban escuchando algunas de las interacciones que los usuarios mantienen con Google Assistant.

A raíz de aquel caso, han sido varios los gigantes tecnológicos que han reconocido prácticas similares, como Amazon, Apple, Facebook y, ayer mismo, Microsoft.

Se trata de prácticas que se vienen haciendo desde el mismo momento en que se pusieron en funcionamiento estos servicios y que son conocidas dentro del sector, pero que en muchas ocasiones no han sido comunicadas de forma precisa o transparente al público, lo que ha generado cierto ruido mediático a raíz de las publicaciones.

Las empresas lo justifican alegando que pese a los avances en aprendizaje automatizado e inteligencia artificial, las máquinas siguen sin ser perfectas y por tanto necesitan que de vez en cuando seres humanos comprueben que están funcionando correctamente y contribuyan a posibles mejoras del sistema.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD