La privacidad del celular es importante y muchas personas ya tienen con contraseñas aplicaciones como WhatsApp en el móvil. Sin embargo, algunas personas no conocen la herramienta que también brinda WhatsApp Web para mejorar su seguridad.
Se trata de poder bloquear la pantalla si se queda inactivo por un tiempo y para poder acceder se deberá insertar una contraseña. Esto evitará que otros puedan acceder a su cuenta sin su permiso.
Le puede interesar: Clickjacking: qué es y cómo prevenir este fraude en línea
¿Cómo hacerlo?
Para ponerle contraseña al WhatsApp Web, lo primero que se debe hacer es que al momento de iniciar sesión hay que entrar en la configuración. Para eso, se debe pulsar el botón de tres puntos que hay arriba en la columna de las conversaciones y en el menú, pulsar en Configuración.
Una vez dentro de la configuración, se debe pulsar el botón de Privacidad que aparecerá en segundo lugar con el icono de un candado. Luego, se debe mirar abajo del todo y pulsar en la opción Bloqueo de pantalla y se da clic en Activar.
Luego se abrirá una pestaña donde se deberá establecer la contraseña que se desee utilizar para desbloquear la pantalla. Debe tener un mínimo de 6 caracteres y solo se puede usar letras, números o signos de puntuación comunes. Se pide dos veces la contraseña y luego, se pulsa en Ok.