x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Meta ya lanzó Threads, la competencia de Twitter: así funciona

En esta nueva red social se inicia sesión con la cuenta de Instagram y las publicaciones pueden tener hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración.

05 de julio de 2023

La compañía Meta lanzó este miércoles su nueva red social llamada Threads, una plataforma con características similares a las de Twitter, la cual podría convertirse en una amenaza para el grupo de Elon Musk.

“Hagámoslo. Bienvenidos a Threads”, escribió el director general de Meta, Mark Zuckerberg, en su cuenta en la nueva plataforma, una publicación que acumuló varios miles de “me gusta” en minutos.

El lanzamiento en las tiendas de aplicaciones, anunciado inicialmente para el jueves, se adelantó para este miércoles. En la tienda de Apple aparece descrita como “la aplicación de conversaciones basada en texto de Instagram”, una presentación que sumada a las imágenes luce similar a Twitter.

Para saber más: Threads, la apuesta de Zuckerberg para competir con Twitter

Esperamos que (Threads) pueda ser una plataforma abierta y acogedora para el debate”, escribió el CEO de Instagram, Adam Mosseri. “Si eso es lo que tú también quieres, lo mejor es ser amable”.

En la descripción de la aplicación en estas tiendas también se lee: “Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana”.

Primer mensaje de Mark Zuckerberg en Threads. FOTO Cortesía
Primer mensaje de Mark Zuckerberg en Threads. FOTO Cortesía

El lanzamiento de Threads llega apenas cuatro meses después de que se filtraran los primeros ecos del proyecto. “Estamos pensando en una red social independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real”, dijo el grupo en un comunicado enviado el martes a la AFP.

¿Cómo funciona Threads?

Con más de dos mil millones de usuarios activos, Instagram le brinda a Threads una plataforma de despegue que soñaron los competidores más pequeños de Twitter, como Mastodon o Bluesky, u otros favoritos de ultraconservadores como Truth Social. Speak, Gettr o Gab.

Así, Threads permite a los usuarios de Instagram autenticarse directamente si ya tienen una cuenta para publicar contenido en la nueva plataforma.

En otras palabras: se inicia sesión con la cuenta de Instagram y las publicaciones pueden tener hasta 500 caracteres e incluir enlaces, fotos y videos de hasta 5 minutos de duración.

Le puede interesar: ¿Cómo han cambiado las redes sociales?

El nombre de usuario y verificación de Instagram se mantendrán con la opción de personalizar el perfil específicamente para Threads.

Todos los menores de 16 años (o menores de 18 en ciertos países) tendrán un perfil privado predeterminado cuando se unan a Threads. Pueden optar por seguir las mismas cuentas que en Instagram y encontrar más personas a las que les importen las mismas cosas.

Las principales funciones de accesibilidad disponibles en Instagram en la actualidad, como la compatibilidad con lectores de pantalla y las descripciones de imágenes generadas por inteligencia artificial, también están habilitadas en Threads.

El feed en Threads incluye hilos publicados por personas a las que sigue y contenido recomendado de nuevos creadores que aún no ha descubierto. Puede compartir fácilmente una publicación de Threads en su historia de Instagram o compartir su publicación como un enlace en cualquier otra plataforma que elija.

“La ecuación es simple: si un usuario de Instagram con una cantidad significativa de seguidores, como (Kim) Kardashian o (Justin) Bieber o (Lionel) Messi comienza a publicar en Threads con regularidad, la nueva plataforma podría crecer rápidamente y creo que le seguirán los presupuestos publicitarios en un corto plazo”, escribió el analista Brian Wieser en Substack.

Algunas celebridades ya parecían contar con cuentas en Threads a la hora del lanzamiento, entre ellas la cantante Shakira, la modelo Karlie Kloss y el actor Jack Black.

Le recomendamos: ¿Cuánto dinero ganan los youtubers? Un estudio reveló el secreto

Esta tendencia podría ser todavía más preocupante para Twitter, pues la compañía basada en San Francisco ha visto cómo sus ingresos publicitarios se evaporan desde la llegada de Elon Musk.

En cuanto a datos personales de los usuarios que recopila Threads, la descripción señala que se recopilaron, entre otros, los contactos y la geolocalización, y se utilizarán con fines publicitarios.

Por ahora, esta nueva red social está disponible en más de 100 países para iOS y Android, y las personas en esos países pueden descargar la aplicación desde Apple App Store y Google Play Store. De acuerdo con Meta, pronto se agregarán nuevas funciones, incluidas recomendaciones mejoradas en el feed y una función de búsqueda más sólida, que facilita el seguimiento de temas y tendencias en tiempo real.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies