x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En WhatsApp ya se puede ocultar la dirección IP en las llamadas: así funciona

La etiqueta de dirección IP contiene información sobre la ubicación del dispositivo, por lo que puede ser utilizada para rastrear con precisión la localización del usuario que lo esté utilizando.

  • A WhatsApp llega la función para ocultar la dirección IP en las llamadas. FOTO Europa Press
    A WhatsApp llega la función para ocultar la dirección IP en las llamadas. FOTO Europa Press
08 de noviembre de 2023

WhatsApp lanzó oficialmente la función para ocultar la dirección IP en las llamadas de la aplicación, con el objetivo de evitar que otros usuarios puedan rastrear la ubicación desde la que se lleva a cabo la llamada, y ofrecer así una opción extra de seguridad.

La plataforma de mensajería instantánea continúa agregando funciones enfocadas a mejorar la privacidad y la seguridad de los usuarios, con el objetivo de permitir personalizar las opciones de privacidad de la ‘app’ según las necesidades. Es decir, que los usuarios puedan decidir desde lo que comparten hasta cómo aparecen en línea o con quién permiten la comunicación.

En este sentido, WhatsApp ya comenzó a probar la función Proteger dirección IP en llamadas en el mes de octubre, cuando fue lanzada para las versiones beta de Android e iOS.

Ahora, la red social propiedad de Meta lanzó esta función, permitiendo ocultar la dirección IP a otros usuarios en las llamadas, tal y como ha compartido en un comunicado en su blog.

Tal y como explicó la plataforma, en las llamadas habitualmente se utilizan conexiones directas Peer-to-Peer (P2P), que son conexiones de igual a igual entre participantes y que, por tanto, permiten revelar la dirección IP (Protocolo de Internet).

La dirección IP es una etiqueta única compuesta por un conjunto de números que identifica a un dispositivo en Internet o en una red local y que se utiliza para permitir el envío de información entre dispositivos en una red. Sin embargo, también contiene información sobre la ubicación del dispositivo, por lo que puede ser utilizada para rastrear con precisión la localización del usuario que lo esté utilizando.

Le recomendamos: ¿Cómo poner contraseña a la sesión de WhatsApp web para que otros no puedan acceder?

De esta forma, WhatsApp pretende ofrecer a sus usuarios más preocupados por la privacidad la opción de que todas las llamadas se realicen de forma segura a través de los servidores de WhatsApp, sin permitir el rastreo de la dirección IP y, por tanto, evitando la posibilidad de deducir la ubicación geográfica.

Para activar esta función, basta con acceder a la pestaña de Privacidad dentro de los ajustes de la app. Tras ello, los usuarios deberán pinchar en ‘Avanzada’ y, finalmente, activar o desactivar la función ‘Proteger la dirección IP en las llamadas’.

Para saber más: WhatsApp permitirá iniciar sesión en hasta cuatro celulares

La compañía dijo que, como es habitual, las llamadas están cifradas de extremo a extremo, por lo que incluso si una llamada se transmite a través de los servidores de WhatsApp, la plataforma no puede escuchar las llamadas.

No obstante, WhatsApp también señaló que, habitualmente, las llamadas que se realizan Peer-to-Peer “suelen ofrecer una mejor calidad”, por lo que al configurar la opción de ocultar IP, la calidad de las llamada se puede ver más comprometida.

Esta función de seguridad en las llamadas de la app se añade a la ya anunciada en el mes de junio, con la que WhatsApp permite silenciar las llamadas de desconocidos y evitar así las llamadas indeseadas de ‘spam’ o, incluso estafas, aumentando la protección.

En concreto, WhatsApp ha compartido que, para esta función, se creó un “protocolo especializado para entregar notificaciones de llamadas simplificadas y silenciadas”. Con este protocolo, se protege al dispositivo de la “complejidad de la configuración normal de la llamada” y, sobre todo, del procesamiento de datos controlados por el atacante.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies