Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Voyager 2: el error de la Nasa por el que perdió contacto con una sonda activa desde 1977

La sonda que lleva casi 46 años en el espacio exterior, perdió el contacto con controladores terrestres luego de un error de la Nasa. La agencia espacial reúne esfuerzos para recuperar la comunicación.

  • Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977 desde Cabo Cañaveral en un cohete Titán-Centauro. Es idéntica a su hermana, la Voyager 1. FOTO: NASA
    Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977 desde Cabo Cañaveral en un cohete Titán-Centauro. Es idéntica a su hermana, la Voyager 1. FOTO: NASA
01 de agosto de 2023
bookmark

Un error habría causado la desconexión entre la Tierra y la sonda Voyager 2, que se instaló en el espacio en 1977 y que actualmente está a más de 19.900 millones de kilómetros en una travesía a más de 55.000 km/h a través del espacio interestelar.

La Nasa reveló que perdió el contacto con la nave de exploración luego de enviar una orden incorrecta a su sistema en julio y, haber causado que su antena girara dos grados respecto a la posición de la Tierra.

De esta manera, la sonda dejó de recibir datos de la Tierra y quedó incomunicada en el espacio.

Para saber más: Ácido sulfúrico, diamantes, rubíes o vidrio: esto es lo que llueve en otros planetas

La Nasa espera que su sistema se reinicie el 15 de octubre y que pueda reanudarse la comunicación entre el Voyager 2 y la agencia aeroespacial.

Desde el 21 de julio la sonda no ha recibido comandos ni enviado datos a la Red de Espacio Profundo de la Nasa, un conjunto de antenas de radio gigantes alrededor del mundo. Esto quiere decir que la nave no recibe información de los controladores terrestres.

Le puede interesar: Continúa con sus proezas: James Webb detectó agua en un disco protoplanetario

La agencia informó este lunes que su enorme antena en la capital de Australia, Canberra, trata de detectar cualquier señal extraviada del Voyager 2 y se necesitan más de 18 horas para que una señal llegue a la Tierra desde su ubicación.

Por ahora, la Nasa solo espera que la sonda que está cargada con instrumentos científicos permanezca en su trayectoria planificada a través del universo y lograr algún contacto con el proyecto que lleva 46 años de misión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD