Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nueva y efectiva arma contra el cáncer: nanorrobots

  • Diseño de los nanobots cargados con trombina contra el cáncer. Foto Jason Drees, ASU
    Diseño de los nanobots cargados con trombina contra el cáncer. Foto Jason Drees, ASU
13 de febrero de 2018
bookmark

La nueva arma contra el cáncer no son unas mejores radio o quimioterapia, tampoco una sofisticada droga. Aunque estos conceptos son válidos y aplicados continuamente, campos en los que también se avanza, la revolución está ahora en los nanorrobots o nanobots.

Científicos lograron por primera vez programar robots de ADN que atacan los tumores cortándoles el suministro de sangre, reduciendo su expresión, reportaron en Nature Biotechnology.

“Desarrollamos el primer sistema robótico de ADN, completamente autónomo para el diseño preciso de una medicina con el fin de servir de terapia contra el cáncer”, dijo Hao Yan, director del Biodesign Institute’s Center for Molecular Design and Biomimetics en la Universidad del Estado de Arizona, y profesor Milton Glick en la Facultad de Ciencias Moleculares.

“Es más, esta tecnología es una estrategia que se puede usar para varios tipos de cáncer dado que todos los tumores sólidos que se alimentan con los vasos sanguíneos son esencialmente lo mismo”, agregó.

La demostración efectiva se hizo en modelos de ratones con cáncer de seno, melanoma, de ovarios y pulmón.

Los adobes de su estructura proviene del ADN, que se puede autodoblar en todo tipo de formas y tamaños, a escala de 1/1000 el ancho de un cabello.

Es un ejemplo de la nanomedicina, una rama que combina la promisoria nanotecnología para explorar nuevos tratamientos, como fabricar nanopartículas del tamaño de una molécula para diagnosticar y tratar enfermedades difíciles, como el cáncer.

En este caso se usaron nanotransportadores de ADN para atacar los tumores sólidos. “Los nanorrobots pueden ser programados para transportar una carga molecular y provocar bloqueos del suministro de sangre al tumor in situ.

Al bloquear el suministro se puede provocar muerte del tejido y encogimiento del tumor, explicó Baoquan Ding, professor del NCNST, en Beijing, China.

Una vez se desarrolló el tumor en los ratones, los nanorrobots legaron al rescate, cada uno hecho de una hoja aplanada y rectangular de ADN de 90 x 60 manómetros. Una enzima coagulante, trombina, se une a la superficie de esa estructura

Esta enzima corta el suministro de sangre taponando los vasos sanguíneos que permiten el crecimiento del tumor provocando un ‘miniataque cardíaco’, derivando en la muerte del tejido canceroso.

A cada minirrobot se adhirieron 4 moléculas de trombina en promedio, luego la hoja de ADN se dobló como una hoja de papel, haciendo una forma de tubo, luego fueron inyectados al ratón, viajando por la corriente sanguínea hasta los tumores.

A cada nanobot se le agregó un aptámero de ADN, con el cual solo se ataca las células cancerosas, no las buenas. Los aptámeros son oligonucleótidos capaces de reconocer varios tipos de moléculas.

El estudio concluyó que el trabajo de esos nanorrobots es rápido y efectivo

Ahora los científicos buscan alianzas para desarrollar más la técnica y usarla, en el futuro, en humanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD