x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un asombroso cráter marciano de 3.000 kilómetros fue captado por una sonda europea

La sonda Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea capturó una vasta cavidad en Utopia Planitia. Es la cuenca de impacto más grande en el Sistema Solar.

  • Esta es la imagen del cráter de impacto en Utopia Planitia. Foto: ESA.
    Esta es la imagen del cráter de impacto en Utopia Planitia. Foto: ESA.
20 de mayo de 2024
bookmark

La sonda Trace Gas Orbiter (TGO) de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha captado en Marte este panorama de una vasta cavidad en Utopia Planitia, la cuenca de impacto más grande en el Sistema Solar, con 3.000 kilómetros.

Le puede interesar: Descubren un planeta del tamaño de la Tierra a solo 55 años luz

Los científicos conocen la región por mostrar características intrigantes relacionadas con el hielo sobre y debajo de la superficie, incluida la escarcha en la superficie durante el invierno marciano.

Cuando TGO voló a unos 400 kilómetros sobre el cráter (centrado en 98,74°E, 34,37°N), casi llenó todo el campo de visión de su cámara en color más sofisticada, CaSSIS (Sistema de imágenes de superficie estéreo y en color).

Este remanente de un antiguo impacto es solo una de las muchas cicatrices que los asteroides han infligido al planeta rojo. El agua, los volcanes y los impactos de asteroides dieron forma a la superficie marciana en el pasado antiguo. Marte es actualmente un desierto frío y seco.

Esta vista desde CaSSIS muestra un cráter de unos ocho kilómetros con material expulsado de una manera que los científicos creen que sugiere la presencia de hielo de agua. Cuando el asteroide golpeó esta región de Marte, el hielo de agua se derritió y una mezcla de agua líquida y polvo de roca fue impulsada desde las capas superiores, informa la ESA.

El aspecto suave del cráter es consistente con otras características en la región que tienen evidencia de una historia de hielo de agua. Al acercarse al cráter, es posible ver rayas en las paredes del cráter, que muestran evidencia de deslizamientos de tierra, y ondas esculpidas por el viento.

Para saber más: Colombianos hicieron del desierto de la Tatacoa un lienzo cósmico para el país

Durante seis años, CaSSIS ha estado observando Marte en colores asombrosos, desde paisajes volcánicos y colosales dunas de arena hasta remolinos de polvo activos. Comprender la historia del agua en Marte y si alguna vez permitió que surgiera la vida es el núcleo de las misiones ExoMars de la ESA.

La misión científica completa de TGO comenzó en 2018. La nave espacial no solo proporciona imágenes espectaculares, sino que también proporciona el mejor inventario jamás realizado de los gases atmosféricos del planeta, además de mapear la superficie en busca de lugares ricos en agua.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD