x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los rayos gamma no son cosa de ciencia ficción: el fenómeno siempre estuvo frente a nuestras narices

Un estudio descubrió que las tormentas eléctricas emiten rayos gamma invisibles que los científicos han detectado y estudiado por primera vez a gran escala.

  • Desde 20 km de altura, el equipo de investigadores capturó la radiación gamma emitida por las tormentas, revelando un fenómeno continuo en nuestra atmósfera. FOTO Nasa
    Desde 20 km de altura, el equipo de investigadores capturó la radiación gamma emitida por las tormentas, revelando un fenómeno continuo en nuestra atmósfera. FOTO Nasa
  • Las tormentas eléctricas no solo desatan relámpagos visibles, también emiten rayos gamma invisibles, un fenómeno recién descubierto por científicos. FOTO Europa Press
    Las tormentas eléctricas no solo desatan relámpagos visibles, también emiten rayos gamma invisibles, un fenómeno recién descubierto por científicos. FOTO Europa Press
02 de octubre de 2024
bookmark

Los grandes nubarrones tormentosos emiten a menudo rayos gamma de manera continua, indetectables desde el suelo, según dos estudios publicados este miércoles, que describen un fenómeno mucho más común de lo que se pensaba.

En la Tierra se cuentan hasta 40.000 tormentas diarias, que producen más de 8 millones de relámpagos cada día, pero la ciencia detrás de este fenómeno “sigue siendo poco comprendida”, según Joseph Dwyer, un físico especializado en tormentas, en un artículo que presenta estos estudios en la revista Nature.

En la década de 1990, satélites de la NASA dedicados a la detección de partículas de alta energía provenientes de tormentas solares, explosiones de estrellas o agujeros negros registraron ráfagas de rayos gamma provenientes de la Tierra. Sin embargo, aparte de los reactores de las centrales nucleares, no parecía que ese fenómeno tuviera una fuente terrestre.

Desde entonces, numerosas observaciones han concluido que provenían de las tormentas y los clasificaron en destellos y en ráfagas de rayos gamma, dos fenómenos invisibles al ojo humano.

Le puede interesar: ¿La tormenta solar que está generando increíbles auroras boreales afecta los dispositivos electrónicos? Ojo a las advertencias de expertos

El primero, que dura unos pocos minutos en un área de apenas 20 km, haría brillar la parte superior de las nubes de tormenta. El segundo, similar a una descarga, no duraría más de una milésima de segundo.

“De hecho, casi todas las grandes tormentas generan rayos gamma de manera continua y en diferentes formas”, según Steve Cummer, coautor de los dos estudios y profesor de ingeniería en la Universidad Duke en Estados Unidos.

Para confirmarlo, un equipo internacional de investigadores realizó una campaña de observación de un mes en Florida, en 2023.

Las tormentas eléctricas no solo desatan relámpagos visibles, también emiten rayos gamma invisibles, un fenómeno recién descubierto por científicos. FOTO Europa Press
Las tormentas eléctricas no solo desatan relámpagos visibles, también emiten rayos gamma invisibles, un fenómeno recién descubierto por científicos. FOTO Europa Press

El estudio permitió sobrevolar, a 20 km de altitud, diez sistemas tormentosos, de los cuales nueve aportaron pruebas de un amplio espectro de rayos gamma más dinámico de lo esperado.

Se parece a una gigantesca ‘olla burbujeante’ de brillo gamma, tanto en su apariencia como en su comportamiento”, explica el primer estudio, dedicado a la radiación y firmado por Martino Marisaldi, profesor de física en la Universidad Noruega de Bergen.

Las nubes tormentosas estudiadas brillan con una multitud de emisiones de rayos gamma que se encienden y apagan unos pocos segundos, durante horas y en áreas de varios miles de kilómetros cuadrados.

Siga leyendo: Extraño fenómeno de lluvias se registró en el desierto del Sahara, ¿por qué sucedió?

El segundo estudio anuncia el descubrimiento, también gracias a la campaña de observación, de un posible “eslabón perdido” entre los destellos y las ráfagas de rayos gamma.

Firmado por Nikolaï Østgaard, profesor de física espacial en la Universidad de Bergen, esta investigación detectó lo que califica como destellos oscilantes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD