Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La “puerta de entrada al inframundo” crece a velocidades considerables, según estudio

Su estructura ha presentado cambios considerables debido al derretimiento del hielo.

  • El cráter de Batagaika ha crecido considerablemente en los últimos años, según estudio. FOTO: Google Maps
    El cráter de Batagaika ha crecido considerablemente en los últimos años, según estudio. FOTO: Google Maps
15 de mayo de 2024
bookmark

Una revelación tiene en vilo a los investigadores de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú y al Instituto Alfred Wegener de Alemania, por el rápido crecimiento del cráter de Batagaika que tiene 990 metros de ancho y está ubicado en la República Sajá, Siberia.

Esta estructura geológica llamada coloquialmente como la “puerta de entrada al inframundo”, tiene cambios en su estructura por el permafrost (capa del suelo permanentemente congelado en las regiones polares), ya que se amplía alrededor de 1 millón de metros cúbicos al año.

Lea también: Niño de 10 años se abandonó la vida tras sufrir de acoso escolar en EE.UU. UU.; sus padres ya habían alertado la situación

“Las características del deshielo rápido del permafrost están muy extendidas y se observa que aumentan en el terreno de permafrost rico en hielo del Ártico y el subártico ”, dijo el autor principal del estudio, Alexander Kizyakov.

En el estudio, que fue publicado por la revista Geomorphology , señaló que el cráter medía en el año 2014 unos 790 metros pero que, según los nuevos descubrimientos, se ensanchó a 200 metros en menos de 10 años.

Le puede interesar : Más de 80 muertos en menos de 24 horas, deja ataque de Israel en Gaza

Estos fenómenos naturales alertan por la situación marcada por el cambio climático que, en su gran función, es por las acciones humanas que causan daños a la naturaleza, como el caso de la “puerta de entrada al inframundo”, que ha liberado 169.500 toneladas de carbono orgánico desde 1970.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD