Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Viajar en el tiempo es posible, sugiere estudio

  • La máquina del tiempo ha sido un largo sueño. FOTO PIXABAY
    La máquina del tiempo ha sido un largo sueño. FOTO PIXABAY
02 de mayo de 2017
bookmark

Uno de los anhelos de las personas, poder viajar en el tiempo, es posible. Y lo es al menos según fórmulas matemáticas de acuerdo con una nueva publicación científica.

El modelo matemático para que una máquina del tiempo sea factible, fue hecho por Ben Tippett, matemático y físico de la Universidad de British Columbia en Canadá.

La propuesta fue publicada en el Journal Classical and Quantum Gravity.

Tippett, experto en la teoría general de la relatividad de Albert Einstein, estudia los agujeros negros y ciencia ficción en sus tiempos libres. Y con matemáticas y física, creó una fórmula que describe un método para viajar en el tiempo.

“Las personas piensan en el viaje en el tiempo como ficción. Y pensamos a creer que no es posible porque no lo hacemos. Pero matemáticamente es posible”, dijo.

Desde que HG Wells publicó su libro la Máquina del Tiempo en 1885, la gente siente curiosidad sobre el tema y los científicos han trabajado para aprobar o negar la teoría, agregó. En 1915 Einstein anunció su teoría, afirmando que los campos gravitacionales son causados por distorsiones en la fábrica del espacio y el tiempo. Una teoría confirmada hace poco cuando el experimento Ligo detectó las ondas gravitacionales producidos por el choque de dos agujeros negros.

Para Tippett, la división del espacio en tres dimensiones más otra, el tiempo, es incorrecta. Las cuatro dimensiones deben ser imaginadas de manera simultánea, en las que las distintas direcciones están conectadas como un continuo de espacio-tiempo.

Con la teoría de Einstein, dice, la curvatura del espacio-tiempo responde por las órbitas curvas de los planetas.

En un espacio-tiemplo plano, los planetas y estrellas se moverían en líneas rectas. En la vecindad de una estrella masiva, la geometría del espacio-tiempo se curva y las trayectorias de los planetas cercanos siguen la curvatura.

“La dirección del tiempo de la superficie del espacio-tiempo también presenta una curvatura. Es una evidencia de que mientras más cerca estemos de un agujero negro, el tiempo se hace más lento. Mi modelo de máquina del tiempo usa el espacio-tiempo curvo para doblar el tiempo en un círculo para los pasajeros, no una línea recta. Ese círculo nos lleva atrás en el tiempo”.

Mientras matemáticamente es posible viajar en el tiempo gracias a una ecuación, construir una máquina no es tarea sencilla porque se requerirían materiales especiales, compuestos de materia exótica, para doblar el espacio-tiempo en esa forma. Estos todavía no se han descubierto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD