x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Neptuno y Urano llueven diamantes

  • Representación del interior de Neptuno con su lluvia de diamantes. Foto Greg Stewart/SLAC National Accelerator Laboratory
    Representación del interior de Neptuno con su lluvia de diamantes. Foto Greg Stewart/SLAC National Accelerator Laboratory
22 de agosto de 2017
bookmark

En Urano y Neptuno llueven diamantes. Esa es la conclusión tras una simulación realizada por científicos, en la que simularon las condiciones de alta presión en esos dos planetas.

La presión ‘apretuja’ el hidrógeno y el carbono hallado dentro de esos planetas para formar diamantes que se sumergen lentamente en el interior.

Esa precipitación, según hipótesis lanzadas desde hace tiempo, surgen a más de 8000 kilómetros bajo la superficie de los dos planetas, originada de las mezclas de carbono e hidrógeno. Ambos planetas tienen un interior similar, de núcleos sólidos rodeados por distintos tipos de hielo. El hielo en esos planetas se refiere a moléculas de hidrógeno conectadas a elementos más ligeros como carbono, oxígeno y nitrógeno.

Los científicos simularon el ambiente dentro de esos planetas provocando ondas de choque en plásticos, con un láser óptico intenso en el instrumento Matter in Extreme Conditions (MEC) en el SLAC National Accelerator Laboratory’s

En el experimento observaron que casi todos los átomos de carbono del plástico original fue incorporado a pequeñas estructuras de diamante de unos nanómetros. En Urano y Neptuno, de acuerdo con los autores, los diamantes serían mucho más grandes, tal vez de millones de carats (unidad de masa equivalente a unos 200 miligramos usada para medir gemas y perlas).

También consideraron que durante miles de años, los diamantes se sumergen lentamente en las capas de hielo del interior formando una capa gruesa alrededor del núcleo.

El estudio fue publicado en Nature Astronomy.

“Antes, solo se podía asumir que se formaban los diamantes”, explicó Dominik Kraus, científico del Helmholtz Zentrum Dresden-Rossendorf y cabeza del estudio. “Cuando vimos los resultados de este experimento, fue uno de los mejores momentos de mi carrera como científico”.

Ensayos anteriores no habían logrado crear una lluvia de diamantes en tiempo real.

En el experimento, el plástico simula los compuestos formados a partir del metano, una molécula con un carbono unido a cuatro átomos de hidrógeno que le confiere a Neptuno su color azul característico.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD