x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudiantes de escuela de Medellín quieren viajar a la Nasa y buscan apoyo

Estos menores hacen parte del club de astronomía de un centro educativo ubicado al nororiente de la ciudad.

  • Estudiantes del centro educativo Paraísos de Color de Medellín sueñan con ver de cerca el lanzamiento de una misión. FOTO Cortesía
    Estudiantes del centro educativo Paraísos de Color de Medellín sueñan con ver de cerca el lanzamiento de una misión. FOTO Cortesía
  • Estudiantes de escuela de Medellín quieren viajar a la Nasa y buscan apoyo
26 de agosto de 2021
bookmark

Son 18 niños y niñas a quienes los une un sueño: ver de cerca el lanzamiento de la misión Lucy de la Nasa el próximo 16 de octubre en el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. Sin embargo, esta pequeña tripulación no cuenta con todos los recursos para hacerlo realidad.

“Todo se da gracias al contacto con Adriana Ocampo (científica colombiana), directora de la misión que saldrá al espacio a buscar más información sobre el origen del universo”, cuenta Diana Lucía Restrepo, profesora del centro educativo Paraísos de Color de Medellín.

La posibilidad para asistir al evento está abierta, pero ellos deben costearse el viaje.

El grupo está conformado por estudiantes de los grados segundo, tercero y cuarto. A todos les apasiona la ciencia y la investigación, por eso hacen parte del club de astronomía de esta institución ubicada en el barrio Miranda, al nororiente de la ciudad.

Estudiantes de primaria de Medellín fueron invitados a la Nasa

“Estaríamos en Cabo Cañaveral entre el 14 y 20 de octubre, sería una experiencia inolvidable para los niños y niñas, esta es una de las mejores oportunidades que podría vivir un estudiante en su escuela primaria sin importar su estrato socioeconómico, queremos mostrarles otras realidades para que se inspiren en sus vidas”, agrega.

Un sueño colectivo

A Matías Acevedo Santa, uno de los alumnos involucrados en el proyecto le emociona saber que todo lo que ha aprendido sobre Lucy lo pueda ver en vivo y en directo, “la misión Lucy se trata de ir a los asteroides troyanos para conocer un poco mejor los orígenes de la Tierra”, cuenta.

Sara Lucía Muñoz López, del grado cuarto, también está muy enterada de la misión Lucy porque la está estudiando desde hace meses, “es una nave que no está tripulada y viajará a estos asteroides que son como un enjambre de cuerpos rocosos localizados sobre la misma órbita de Júpiter. Según la Nasa, los troyanos son cápsulas del tiempo que guardan pistas sobre el nacimiento del Sistema Solar”.

Ella añade que está feliz de poder viajar, “casi me caigo de la silla de la emoción y no me la he podido creer” e invitó a todos los niños a soñar en grande, “cumplan sus sueños, investiguen más y si quieren ser astronautas, pueden serlo”.

Para hacer realidad el viaje, en este momento necesitan recaudar 70 millones de pesos para poder cubrir todos los gastos de los 18 estudiantes y los cinco docentes que los acompañarán. “Buscamos que tengan motivos suficientes para saber que son capaces de cumplir cualquier sueño que se propongan”.

Para vincularse y apoyarlos se puede hacer a través de la cuenta de ahorros 3661 368 3571 a nombre de la Corporación Festival Infantil de Poesía. La fecha límite para hacer los aportes es el 25 de septiembre.

Esta es la tercera vez que esta institución tiene la posibilidad de realizar un viaje así, en 2012 y 2015 lograron ir con otros dos grupos de estudiantes, quienes pudieron ser testigos de los lanzamientos de otras misiones.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD