x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Misión espacial investigará sobre enfermedades degenerativas en los ojos

Está comandada por cuatro astronautas, abordo de la cápsula Dragon Freedom, propiedad del multimillonario Elon Musk

  • Imagen del momento del lanzamiento del Falcon 9, de la comañía SpaceX. FOTO Tomada de Twitter @Phys.org
    Imagen del momento del lanzamiento del Falcon 9, de la comañía SpaceX. FOTO Tomada de Twitter @Phys.org
28 de abril de 2022
bookmark

El cohete Falcon 9, de la empresa espacial SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, despegó desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, con la cápsula Dragon Freedom y cuatro astronautas de la misión Crew-4 hasta la Estación Espacial Internacional.

La tripulación, que tardará unas 18 horas en llegar al laboratorio espacial, está formada por Kjell Lindgren (comandante), Robert Hines y Jessica Watkins, de la agencia espacial estadounidense NASA, y por la astronauta Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Se espera que los astronautas de la Crew-4 permanezcan unos seis meses en la estación espacial, tiempo en el que desarrollarán más de 200 experimentos científicos y técnicos, entre ellos uno sobre cómo se curan las heridas suturadas en microgravedad; y montarán también una nueva instalación externa para cartografiar las regiones productoras de polvo de la Tierra.

La Crew-4 es una de las misiones de transporte de astronautas a la estación espacial que realiza la compañía privada SpaceX para la NASA desde 2020, cuando se realizó el primer vuelo desde territorio de Estados Unidos al citado laboratorio desde el fin del programa de transbordadores espaciales en 2011

Experimentos

Los cuatro astronautas también realizarán investigaciones en áreas como la ciencia de los materiales, las tecnologías de la salud y la ciencia de las plantas, con el objetivo de prepararse para la exploración humana más allá de la órbita terrestre baja y beneficiar la vida en la Tierra.

Entre los experimentos previstos de la expedición 67 a la estación espacial hay estudios de materiales orgánicos, búsqueda de soluciones para enfermedades degenerativas de los ojos, sobre cómo se curan las heridas suturadas en microgravedad y sobre el envejecimiento del sistema inmunológico.

Cuando Dragon Freedom llegue a la estación espacial se acoplará al módulo Harmony, que hasta este sábado estuvo ocupado por la nave Dragon Endeavour, en la que se desplazó hasta este laboratorio la primera misión privada en llegar a ese destino, la Ax-1, organizada por la compañía Axiom Space de Texas.

En la maniobra de acoplamiento a la estación espacial los astronautas de la Crew-4 recibirán la ayuda de los integrantes de la Crew-3, que llegó al laboratorio espacial el pasado 11 de noviembre, y que en los próximos días emprenderá viaje de regreso a la Tierra.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD