La búsqueda de otra Tierra no se detiene, otra donde el agua líquida fluya y pueda existir vida como la que conocemos.
En ese afán, astrónomos realizaron la clasificación de los 2.327 planetas que ha encontrado el observatorio espacial Kepler (tiene más de 4.000 candidatos).
Así establecieron que hay 206 que residen en la zona de habitabilidad, aquella donde puede haber agua en estado líquido, aunque estar en ella no sea garantía de que el planeta pueda ser habitable.
De esos planetas 20 son probablemente rocosos, hecho que sí aumenta esa probabilidad. Serían los más parecidos a la Tierra.
“Esto significa que debemos enfocarnos en los planetas de este artículo y realizar más estudios sobre ellos y ver si en verdad son habitables”, comentó Stephen Kane, cabeza de la investigación que será publicada en el Astrophysical Journal, y uno de los más conocidos cazadores planetas.
“Es excitante ver tantos planetas que lo hacen pensar a uno que es cero el chance de que no haya otro sitio donde pueda encontrarse vida”, dijo Michelle Hill, quien participó en la clasificación que duró tres años.
Kane ha comenzado a allegar más datos de los 20 planetas y de otros, para conocer sus características.
Hasta la fecha, de acuerdo con la Enciclopedia de Exoplanetas, se han confirmado 3.489. El estudio se limitó a los de Kepler.
Es la primera clasificación de este tipo. Una ayuda para saber a dónde mirar.