Ver por estos días celulares plegables es sentir la nostalgia de los años 2000. Es, además, regresar a esos tiempos en los que los dispositivos móviles se popularizaron, convirtiéndose en una herramienta que conecta al mundo.
También son estilo y diseño, más allá de la funcionalidad. Están fabricados para crear nuevas experiencias entre los usuarios.
Precisamente, esta noche Samsung presentará en Colombia sus dos nuevas apuestas de la serie Galaxy Z para seguir compitiendo en el mercado tecnológico: Galaxy Z Fold3 y Z Flip3.
“Los plegables del siglo XXI permiten sacar el mayor provecho de los dispositivos y ajustarse a las necesidades de los usuarios de hoy, ofreciendo en un único dispositivo la capacidad de realizar múltiples tareas de manera eficiente”, dijo Camilo Hurtado, gerente senior de marketing y producto para móviles de Samsung Colombia.
Aparte de la flexibilidad, estos dispositivos tienen otras novedades. La durabilidad es una de ellas: son los primeros construidos con el Armour Aluminium, el aluminio más resistente usado en un smartphone Galaxy. También cuentan con Gorilla Glass Victus para protegerlos contra rasguños y caídas accidentales.
Y hay más. La pantalla principal de ambos es 80 % más duradera que los dispositivos anteriores, tienen una nueva película protectora hecha de PET estirable y capas optimizadas del panel de visualización.
“Ahora, más que nunca, los usuarios desean teléfonos con flexibilidad para intercambiar de forma continua entre el trabajo, los juegos, las redes sociales. Queremos teléfonos que puedan adaptarse a nuestras vidas en cualquier momento, que permitan multitareas y que nos inspiren a hacer más”, señaló Hurtado.
Más allá
Samir Estefan, experto en tecnología, dice que la llegada de este tipo de celulares es una renovación de cómo se ven los dispositivos, pero también de lo que puede ser un teléfono y su utilidad.
“Llevamos cerca de 15 años, desde la llegada del iPhone, sin un avance significativo en el diseño de los smartphones. La llegada de los plegables le da eso a la categoría”.
Para Estefan, un modelo como el Z Fold3, por ejemplo, le brinda comodidad al usuario: se pueden llevar en el bolsillo. Del Z Flip3 destaca que permite llevar el mismo tamaño de pantalla en un espacio mucho más pequeño cuando no se está usando.
“Los plegables llegaron para quedarse, por ahora en la gama ultra premium, falta ver si llegarán a otras gamas”, agregó el experto.
Su función de panel Modo Flex es perfecto para leer o ver videos sin usar las manos. Es decir, divide la pantalla principal (6.7 pulgadas), poniendo el video en la mitad superior y los controles del programa, como brillo y volumen, en la mitad inferior para que el usuario se enfoque en lo que importa.
Sobre las cámaras: la selfie tiene un sensor de 10 megapíxeles (MP) y las otras dos ubicadas en la parte trasera son 12 MP, estas últimas pueden usarse también para tomar selfies mirando el marco de la imagen en la pantalla externa del dispositivo.
“Es un dispositivo que nos permite utilizar las funciones de la cámara y sacarle el máximo provecho en primer lugar porque no necesita accesorios como trípodes o gimbals, tan solo lo ponemos sobre una superficie plana y accionamos el obturador levantando nuestra palma”, dijo Hurtado.
La pantalla de cubierta rediseñada ahora es cuatro veces más grande comparado con el Galaxy Z Flip, lo que facilita la visualización de notificaciones y mensajes sin tener que abrir el dispositivo.
Este celular tiene un peso de 183 gramos, es resistente al agua y viene en los colores cream, lavender y phantom black.
Z Fold3
La pantalla Infinity Flex de 7,6 pulgadas permite una experiencia más inmersiva gracias a su nueva tecnología de cámara debajo de la pantalla que garantiza una visualización sin interrupciones, además se ve 29 % más brillante mientras se consume menos energía.
Al desplegar el Z Fold3, el usuario puede tomar notas cómodamente, pero aún con la posibilidad de plegar el dispositivo y guardarlo en un bolsillo de manera más conveniente que una tableta común.
En cuanto a la productividad permite hacer más al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede unir a una videollamada en la pantalla superior mientras revisa las notas de la reunión en la parte inferior.
“Perfectamente puede reemplazar una tableta o un computador de escritorio con la portabilidad de un celular, su pantalla y potente procesador le dan al usuario la posibilidad de tener tres ventanas abiertas al tiempo, por lo que es el mejor amigo de las personas productivas que trabajan desde cualquier lugar”, según Camilo Hurtado.
Tiene tres cámaras en la parte posterior del teléfono: un sensor Ultra Ancho10 de 12 MP, un sensor Gran Angular de 12 MP y un sensor de 12 MP.
El diseño del Z Fold3 es delgado y liviano para una portabilidad aún mejor que la del Galaxy Z Fold2. Viene en los colores phantom back, phantom green y phantom silver.