WhatsApp, la plataforma de mensajería más popular del mundo, acaba de anunciar una nueva función de canales para compartir diferentes tipos de contenidos y recibir novedades importantes de personas y organizaciones.
Estos canales se presentan como un modo de comunicación unidireccional por el cual los administradores publican y los usuarios siguen al canal para enterarse de todo lo que allí se publica, con un diseño similar al de un chat.
Esta función se encontrará en una nueva pestaña llamada Novedades, que va a reemplazar a la anterior pestaña de Estados. Aunque los estados seguirán estando ahí, pero ahora minimizados en una barra horizontal en la parte superior en lugar de tener forma de lista.
Los canales son similares a grupos en los que solo los administradores pueden publicar, pero con pequeños cambios que podrán hacer las publicaciones más visuales, pues en los canales se podrán compartir textos, fotos, videos, stickers y encuestas.
Cualquier persona podrá crear canales directamente desde la app, los cuales podrán ser públicos o privados y mantendrán un mes de mensajes. Dependerá de los administradores de cada canal si admiten que los usuarios reenvíen mensajes o hagan capturas de pantalla. En cuanto a la privacidad, el número de teléfono del creador no será visible para los seguidores y tampoco son visibles los números de los seguidores ni entre sí ni para el creador.
Los canales estarán disponibles primero en Colombia y Singapur. EL COLOMBIANO es uno de los primeros medios del país en probar esta nueva función. A través de este canal, nuestros seguidores recibirán un boletín diario con noticias importantes y actualizaciones de temas de última hora.
Para suscribirse y mantenerse enterado de primera mano sobre lo que sucede en Medellín, Colombia y el mundo, puede ingresar AQUÍ. Sólo necesitará actualizar la aplicación de WhatsApp en su teléfono móvil.