BanCO2 apoya pagarle a campesinos por servicios ambientales que prestan a empresas que mitigan su impacto.
Frente a la riqueza que tiene Colombia en biodiversidad y recursos naturales se abre un potencial para generar innovación social: aquella que tiene manejo responsable de la naturaleza, de la ruralidad y del trabajo asociativo en territorios.
“Con la presencia del experto internacional Gunter Pauli, se apoya la estrategia de BanCO2, “que cree en el pago de los empresarios por los servicios ambientales, además de un pensamiento práctico, que reconozca al campesino con todo su valor y su protección de los bosques”, indicó a EL COLOMBIANO Carlos Mario Zuluaga Gómez, director de la Corporación Autónoma Regional de las cuencas de los ríos Negro y Nare (Cornare)
El funcionario promovió traer a Pauli a Medellín para reforzar la tesis que plantea que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO