Así ha sido la votación en Colombia desde 1914 hasta 2014. En comicios regionales, que son los que más mueven recursos, participa hasta el 60 %.
En Colombia no existe un estudio científico que diga por qué la gente se abstiene de ejercer su derecho al voto, pero hasta una lluvia fuerte o una mañana muy fría el día de elecciones puede jugar en contra de la participación.
Según Olga Illera, directora del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Jorge Tadeo, la abstención está relacionada con que el voto no es obligatorio, y aunque existen beneficios legales, muchas personas piensan que su participación no cambia el curso del país.
“En Ciencia Política se habla del proceso de participación convencional como una acción racional, donde el ciudadano mide el costo - beneficio de la participación. Para muchos puede pesar más el hecho de madrugar, hacer fila o meterse en un trancón”,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO