x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eduardo Luis, el narrador “dicharachero”

Los jugadores ponen los goles y Luis Eduardo López le imprime desde los micrófonos sus ocurrencias y la emoción al relato de cada jugada.

  • Los jugadores ponen los goles y Luis Eduardo López le imprime desde los micrófonos sus ocurrencias y la emoción al relato de cada jugada. FOTO Cortesía
    Los jugadores ponen los goles y Luis Eduardo López le imprime desde los micrófonos sus ocurrencias y la emoción al relato de cada jugada. FOTO Cortesía
20 de junio de 2016
bookmark

Todos los colombianos lo conocen por la frase ¡Pidan domicilio!, que exclama durante las transmisiones de fútbol. Pero no es la única, sino una destacada entre una colección de expresiones chistosas que Luis Eduardo López, mejor conocido como ‘Eduardo Luis’, sabe combinar mientras narra las incidencias de un partido, el pase de un futbolista o el canto de algún gol en su vibrato más alto. El humor es la clave que lo ha llevado a brillar ante las pantallas de RCN o Win Sports.

Este paisa, radicado en Bogotá, dice que haber crecido en el barrio Manrique, al nororiente de Medellín, lo llena de orgullo. Siendo padre de Isabella y Valerie, ¿por qué no lo atrae el matrimonio? ¿Cuáles son sus aspiraciones? De esto y más habló desde su cuenta en Twitter @EduardoLuisFut; el Perfil Tuitero de EL COLOMBIANO de esta semana:

¿De su padre, “El Comentarista de Antioquia”, nace su pasión por el fútbol?

“Así es, ver a mi padre Carlos Freddy López (q.e.p.d.) siempre con su radio y hablando de fútbol me enamoró”.

¿Y qué anécdota recuerda junto a su padre?

“Una vez que mi papá me dejó narrar en Antena 2 un Día del Fútbol Antioqueño. Él se fue a la tribuna para no ponerme nervioso, pero igual yo estaba muerto del miedo porque me estaba escuchando. Lo amaba mucho”.

¿Cómo saltó al terreno del periodismo narrativo?

“Siempre supe que iba a ser narrador, inicié mi camino en los medios desde la música por estrategia (fue dj en RCN Medellín), pero jamás me alejé de la visión de narrar y hablar de fútbol”

¿Cuál fue el momento en el que se dio un antes y un después en su carrera?

“El día que conocí a Mauricio Correa, presidente de Win Sports, y empezar a narrar en Bogotá fue clave, fue el clic de mi carrera. Él cuando me puso a narrar me abrió una gran puerta y luego se la jugó poniéndome al lado de los mejores comentaristas del país como Carlos Antonio Vélez e Iván Mejía; de la mano de ellos vino todo lo bueno. De nada servía ser bueno si no me mostraban”.

¿De dónde saca tantas ocurrencias a la hora
de narrar?

“Toda mi vida he sido dicharachero, desde que estaba en los Boy Scouts salía con bobadas y además soy muy perceptivo, vivo atento a todo lo del momento y lo anoto para luego implementarlo en el relato”.

¿Cómo define su estilo?

“Soy un relator que combina el estilo internacional que es pausado, claro, sin gritos ni voces impostadas, preciso y con lenguaje moderno, pero al igual con la alegría y picardía tradicional del relator colombiano, intento hacer el partido más democrático, no solo describir, eso sí, siempre propositivo, ser ameno”.

¿Qué les dice a quienes no les gusta su estilo?

“Que los respeto mucho, que voy a seguir luchando por conquistarlos aunque entiendo que no existe nadie que le guste a todo el mundo. Sin embargo, yo vivo cada día en busca de más y voy por ellos también (risas)”.

¿Qué tan importante han sido las redes para afianzar su estilo?

“Demasiado, a través de ellas me he promocionado mucho y he sacado algunas frases también. Además son la vía por la cual me entero de si las frases generan o no reacción en la gente, de ahí saco conclusiones”.

¿Qué siente cuando sus frases son repetidas hasta por algunos jugadores?

“Es de lo lindo que me ha pasado, que jugadores, directores técnicos, presidentes de clubes, directivos, hinchas, todos tengan alguna reacción a mi o mis frases, eso me llena de orgullo, me dice que voy por buen camino. Hace poco Reinaldo Rueda que es muy serio me pidió una foto y jugó con mis frases, James igual, es genial ”.

¿Le han reclamado alguna vez por los apodos? Por ejemplo, a los jugadores del Junior les dice la ‘banda de los minions’ por lo bajitos...

“Nunca, no tengo ni un solo reclamo, al contrario, los apodos o frases que saco lo usan los jugadores en sus redes sociales, bromean en los entrenamientos y demás, lo toman como lo que es, algo de diversión”.

¿A quién admira? ¿De quién es hincha?

“Admiro a mi mamá Ilda, una mujer que fue capaz de sacarnos adelante por encima de muchas cosas, gracias a Dios hoy puedo hacerla feliz, lo merece. Y no soy hincha de nadie, esa etapa de niño en la que vi el fútbol como hincha ya pasó, esta ya es mi profesión, además, nunca fui un fanático enceguecido. Hace muchos años maduré esa parte de mi vida”.

¿Quiénes son esos jugadores que le hacen cantar su mejor gol?

“De verdad a mi me emociona el gol en sí, no quién lo anote, yo me meto mucho en el juego, me activa el gol como tal, pero no puedo negar mi fanatismo por James Rodríguez, relatarle a él es muy especial”.

¿Por qué no le llama la atención el matrimonio y dice que prefiere vivir solo?

“Es lindo contar con un espacio solo para uno, enfocarse en sus cosas, descansar de verdad, si uno quiere llama a alguien y ya. Además me gusta cocinar, lavar platos, trapear, todo lo que me enseñó mi mamá. También amo estar desnudo en mi apartamento (risas), son muchas cosas íntimas. El día que me case voy a tener mi propia habitación, cada uno con su espacio (risas), ¿ya ven que es difícil que me case? Amo dormir solo”.

¿Qué les recomienda a los jóvenes que lo ven a usted como referencia?

“A los nuevos les digo que busquen su propio estilo y tengan la fuerza para sostenerlo por encima de las críticas, cualquier reacción indica que la gente algo captó.

En cuanto a la carrera, les digo que entrar no es fácil, que tumben las puertas porque en este medio se abren muy poquitas, que sean valientes de buscar su sueño pero sin hacerle daño a nadie, nada de ‘el fin justifica los medios’, ¡no señor, háganlo con respeto! y que puedan mirar a Dios”.

Eduardo Luis López
@EduardoLuisFut
Presentador en @NTN24. Narrador y periodista @FutbolmaniaRCN y @WINSportsTV. Preparen apunten fueeeeGol.

Seguidores: 73.000

Siguiendo: 1.252

Tweets: 35.756

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD