Luego de que se conocieron las dificultades que se han tenido en el Centro Democrático, partido del expresidente Álvaro Uribe, para consultar al grueso de su militancia sobre qué camino seguir durante la elección presidencial, la colectividad salió a explicar lo que sucedió y el por qué tuvieron que dar más plazo para que sus afiliados se pronunciaran.
El plazo final estaba presupuestado para este viernes y se sabe que el oficialismo uribista ya respalda a Federico Gutiérrez –de Creemos Colombia–, pero solo se había logrado la participación de unos 30.000 militantes cuando en las bases de datos de la colectividad hay registrados más de 700.000.
Fuentes del propio partido aseguraron que hay enredos entre las bases para que participen del proceso de consulta sobre a cuál candidato apoyar (aparte de Gutiérrez se les preguntó por Rodolfo Hernández e Íngrid Betancourt), lo cual se reflejó en la baja participación registrada. De hecho, se indicó –como lo anticipó EL COLOMBIANO– que hay versiones sobre una posible falta de cohesión y por eso se terminó enredado un poco el apoyo casi que cantado que se le dará al exalcalde de Medellín.
En ese contexto, desde la colectividad uribista le aseguraron a este diario que la baja participación de su militancia está relacionada con que no todos han podido recibir la encuesta o que, como es normal en este tipo de procesos que implican un contacto por medios digitales, no todos han abierto los correos electrónicos o contestado los mensajes de texto enviados.