Eco-puentes, puentes parque, puentes jardín, jardines flotantes, viaductos verdes... Son los apelativos de las últimas versiones de una de las construcciones emblemáticas de la arquitectura y la ingeniería, que ahora sirven para cruzar cursos de agua, caminos, vías férreas, abismos y accidentes geográficos y conforman una pasarela entre el medio ambiente y los ciudadanos.
Y hay dos ejemplos, ambos en Europa, de nuevas formas de utilizarlos: uno en Barcelona (España) y otro en Londres (Inglaterra).
Uno de los nuevos puentes que bullirán de vida vegetal y que contribuirán a que en las ciudades el color verde gane espacio al gris y a que el aire puro reemplace al smog, es el puente de Sarajevo’, en Barcelona y está previsto que esté operativo...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO