“Antes de lo de Kobe, nunca había estado en un lugar arrasado por un terremoto. ¿Que por qué decidí ir allí? No fue sólo porque algunos de mis edificios habían matado a gente en las calles, sino también porque hubo quienes perecieron en su interior. Como arquitecto, sentí que tenía que hacer algo al respecto”.
Shigeru Ban, reciente premio Pritzker, el equivalente al Nobel de arquitectura, se explica así en un documental dirigido por el francés Michel Quinejure que analiza su obra.
Ban habla del terremoto de 1995 que arrasó Kobe, una ciudad de su propio país, Japón. Pensó que algo fallaba si los arquitectos dedicaban más tiempo a construir lujosos edificios que a ayudar a los más necesitados y afectados por catástrofes naturales.
La respuesta del...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO