Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Desde el Área Metropolitana todas las decisiones se toman basadas en un componente técnico. Somos conscientes que cualquier decisión de la entidad incide en la calidad de vida de las personas y afecta a ciertos sectores.
Por ello, alertamos a algunas agremiaciones, caso Fenalco, para advertirles que debido a la situación ambiental era necesario pasar del estado de prevención al de alerta.
Actualmente enfrentamos unas condiciones ambientales que no son favorables y unas altas concentraciones de material particulado respirable, que inciden en la calidad del aire y obligan a tomar medidas más restrictivas. Estas se resumen en la aplicación de un pico y placa, un poco más fuerte. Es decir, se extiende hasta este domingo, es de seis dígitos y con connotación para vehículos de más años.
Es clave tener en cuenta que las medidas son basadas en el Plan Operacional para Episodios de Calidad del Aire (Poeca), el cual fue aprobado por la Junta Metropolitana.
Todas estas medidas tienden a enfrentar la crisis y evitar situaciones adversas en la salud pública. De ninguna manera se trata de generar una situación de pánico, ni para alarmarse. Estamos siendo prudentes dentro del compromiso de la entidad en la atención a la crisis que enfrentamos.