Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Los páramos son unos ecosistemas únicos, muy singulares del norte de los Andes, en Suramérica. Haciendo un símil son como unos grandes archipiélagos, un conjunto de islas en la alta montaña, que por esa configuración, en un mar de bosques y montañas andinas, los hace especiales en términos de la riqueza de especies. En los páramos de Colombia, que representan más o menos el 50 % de todos los páramos que hay en el norte de los Andes, podemos encontrar más de 3.400 especies de plantas, de cerca de las 26.000 especies que tenemos en Colombia. Y de esas, 3.400, el 21 % son endémicas, es el hogar de muchísimas especies de grandes mamíferos como el puma, el oso de anteojos.
Los páramos también son fundamentales en la regulación del ciclo del agua. Cerca del 70 % de la población en Colombia depende, de forma directa, de ese servicio que prestan en la relación de estos con el suministro de agua a los acueductos. La propuesta del presidente Duque en la ONU es un gran anuncio, una invitación, a movilizar al país y el mundo en la conservación de este ecosistema único para la humanidad. Los invito a todos a que nos sumemos a una campaña, a un movimiento por la protección de estos ecosistemas, siempre pensando en que sean socialmente incluyentes.