Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El tren ligero de la 80 es la posibilidad de integrar todo el occidente de la ciudad con una red metropolitana de transporte público masivo, de alta calidad y amigable con el medio ambiente. El proyecto genera accesibilidad universal en toda su extensión. Personas con dificultades motrices, auditivas, visuales, niños y adultos mayores van a poder caminar, vivir y habitar el corredor sin las dificultades de hoy. Sin duda, la 80 es una vía amable, bonita y lo será mucho más cuando terminen las obras.
Comprensibles las preocupaciones que genera para distintos sectores (comercio, empresas) su etapa constructiva. Sin embargo, la experiencia de la empresa Metro, en sus más de 25 años de trabajos, con grandes intervenciones urbanísticas para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, permitirá reducir el impacto por la construcción. Como sucede hoy con el tranvía, el metro de la 80 se convertirá en una enorme vitrina, que multiplicará las ventas y hará más visibles las empresas y negocios.
En 2021 comenzarán contrataciones e intervenciones en algunos sectores. Por su complejidad, la 80 no podrá cerrarse toda para agilizar trabajos. En 2026 arrancarán operaciones por tramos y al año siguiente todo el sistema.