x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Y ahora quién podrá salvarlos?

Ya viene La Niña y nos va a coger fuera de base. La corrupción en la UNGRD no solo ha llevado a la pérdida de millonarios recursos, sino que la tiene prácticamente paralizada.

17 de agosto de 2024
bookmark
  • ¿Y ahora quién podrá salvarlos?

Viene La Niña y nos va a coger fuera de base. La corrupción en la Unidad Nacional de Riesgos y Desastres (UNGRD) no solo ha llevado a la pérdida de millonarios recursos, sino que la tiene prácticamente paralizada.

La Contraloría General de la República lanzó una alerta, según la cual la UNGRD en los siete primeros meses del año solo ha ejecutado el 0,96% del presupuesto. Aún peor, del presupuesto del 2023, que ascendió a 2,1 billones de pesos solo había ejecutado el 0,02%. ¡En dos años se ha ejecutado menos del 1% de la plata para la atención de riesgos de desastres! Es decir, si la Niña llega, con sus acostumbradas lluvias, ya no se hizo lo que se tenía que hacer para evitar tragedias.

Ojalá, por el bien de todos, La Niña esta vez llegue más dulce que furiosa. Eso sería lo mejor que le puede pasar al gobierno de Gustavo Petro, porque de otra manera, cualquier desastre que se produzca con víctimas fatales, sectores del país no dudarán en señalar al gobierno como responsable. Toda vez que, según recientes testimonios, altos funcionarios de la Casa de Nariño y del gabinete habrían sido partícipes del mal uso de los recursos destinados a riesgos, operación que ejecutaron, ahí sí con velocidad y eficiencia, el entonces director de la UNGRD, Olmedo López, y el subdirector, Sneyder Pinilla.

La entidad está en una encrucijada porque el nuevo director y su equipo deben revisar todos los contratos firmados por Olmedo y Sneyder, lo que les resta margen de maniobra para atender las emergencias actuales y las que se pueden avecinar con el fenómeno de La Niña, caracterizado por fuertes lluvias, y que en el pasado ha causado estragos en el país. La Contraloría reconoció que el actual director, Andrés Carrillo, lleva apenas cinco meses en el cargo y ha hecho públicas muchas irregularidades de la anterior administración, pero también lo conminó a gestionar todas las obligaciones de la entidad, entre ellas el presupuesto.

En cuanto a La Niña, fenómeno previsto por el Ideam para este segundo semestre del año, ya tiene a algunos departamentos en alerta. Ese es el caso del Magdalena donde se acaba de declarar la calamidad pública porque las lluvias que se pueden presentar afectarán a muchos municipios que tienen problemas de erosión. En el Valle del Cauca también están en alerta y se preparan para atender posibles emergencias.

La costa Atlántica también está en alto riesgo. Una de las llamadas de atención de la Contraloría es por el boquete Caregato, en La Mojana, que sigue sin solucionarse y que ha ocasionado graves inundaciones en esta región. Cabe recordar que Olmedo López firmó en septiembre del 2023 un contrato con el consorcio RCG, integrado por megacontratistas de Santander, para evitar nuevos desbordamientos del río Cauca, que ha causado tragedias en La Mojana, como la ocurrida en 2021, cuando se inundaron miles de hectáreas y resultaron afectadas más de 254.000 personas.

El contrato se firmó por 129.200 millones de pesos, pero esta es la hora que no se ha cerrado el boquete por el abandono de las obras por parte del consorcio. Ya hay una mesa de negociación con el fin de encontrar una solución al tema y que dicho consorcio termine las obras.

La situación en la UNGRD es compleja. Carlos Carrillo recibió una papa caliente. En una reciente visita a Pasto, donde entregó un centro para la gestión de riesgo, reconoció que el ejercicio de la función pública es muy ingrato y ha tenido que lidiar con muchas dificultades.

Advirtió que puede ir a la cárcel antes que Olmedo López porque un tribunal de Sucre determinó que debe pagar cinco días de prisión por un desacato a un fallo de tutela del año 2022, cuando él, por supuesto, no estaba en el cargo, razón por la cual considera que hay intereses y personas poderosas que están moviendo ese tema.

Por lo pronto, el país está a la espera de que los culpables respondan por los desfalcos a las arcas públicas y que avancen las investigaciones sobre los presuntos implicados, entre ellos los altos funcionarios del gobierno Petro y los congresistas a quienes se les habría dado dinero en efectivo para que aprobaran las reformas de este gobierno.

Y ojalá La Niña tenga piedad con los colombianos.

Sigue leyendo

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD