Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La reforma a la Ley Estatutaria de la Administración de Justicia ha sido socializada con las altas cortes, los sindicatos de la Rama Judicial, el Colegio de Jueces y Fiscales y el Consejo Superior de la Judicatura.
El proyecto de ley pretende mejorar las condiciones de trabajo de los servidores judiciales, reestructurar la escuela judicial para ofrecer una mejor y más oportuna capacitación a los admini stradores de justicia y hacer ajustes para lograr mayor seguridad jurídica.
La administración de justicia es un servicio público esencial. Ahora se busca reformar la Ley 270 de 1996 (Estatutaria de la Administración de Justicia) para adecuar el gobierno y administración de la Rama Judicial a la arquitectura constitucional establecida en el acto legislativo 02 de 2015, y el precedente de la Corte Constitucional.
Así mismo, busca hacer efectivo el Estado de Derecho y el principio de separación de poderes con mayor autonomía presupuestal para la Rama Judicial.
Adaptar la administración de justicia a las tecnologías de la información y las comunicaciones bajo un enfoque de adopción del expediente digital, mejora la eficiencia y productividad en tiempos y costos para el Estado. El ciudadano podrá acceder a la justicia de manera pronta, efectiva y eficaz
Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies