Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Algunas instituciones, como la Gobernación de Antioquia y sus alcaldías, con su campaña de “cero pólvora”, por desconocimiento, prohíben, castigan y sacan del mercado empresas legales de pirotecnia, que hacen grandes esfuerzos, pagan impuestos, generan empleo y trabajan en función de protección de las personas.
Esta situación lleva a una mayor venta clandestina e ilegal de artefactos ilegales que contienen pólvora, fósforo blanco, más de tres grados de carga pírica y otros elementos que pueden resultar letales.
Por supuesto que hay que educar al consumidor para que no utilice los juegos pirotécnicos de manera irresponsable. Por ningún motivo, un niño o adolescente debe participar en estos juegos y sus padres deben ser los primeros en educarlos y controlarlos.
Los productos que fabrican y distribuyen las empresas legales, en el comercio organizado y grandes superficies, no tienen por qué ser perseguidos y expuestos en falsos positivos. Estos cuentan con normas Icontec, no contienen pólvora ni otros elementos letales, están etiquetados con advertencias y el nombre del productor.
Mientras más se prohíba y ofrezcan recompensas, mayor es el riesgo para los consumidores, porque aquello que llega a sus manos puede ser un peligro.